EN COMPAÑÍA

Alfonso Isbert: “Si Pepe Isbert hubiera nacido en Hollywood hubiera sido el primero”

Alfonso Isbert hablando sobre "El verdugo"

Alfonso Isbert CMM

Redacción CMM
Seguir al autor

Con escuchar el apellido del entrevistado directamente se le relaciona con el cine y el teatro. Este hecho caracteriza a la familia Isbert y hoy nos lo ha contado Alfonso Isbert, el pequeño de siete hermanos.  Es hijo de María Isbert y nieto de Pepe Isbert. Todos ellos han hecho algo en relación con el cine, la televisión y el espectáculo en general. Alfonso lleva 15 años como taxista, oficio que su abuelo popularizó en sus películas.

Su primer recuerdo en relación con el oficio fue cuando su madre hacía la serie de televisión: “La casa de los Martínez”. Un día aparecieron cinco de los siete hermanos en el escenario, lo cual resultó para ellos una experiencia inolvidable que no pasaría desapercibida en sus vidas.

Con 16 años comenzó a trabajar de regidor de sonido. Era el que se ocupaba de la dirección entre bastidores, de marcar los tiempos y tener todo preparado para la acción. "No es lo mismo ejercer de ello en teatro que en televisión", apunta Ramón García. Alfonso recuerda que se sabía de memoria todos los diálogos de los personajes y que un día, debido a la enfermedad de uno de ellos, salió al paso para cubrirle.

“Si Pepe Isbert hubiera nacido en Hollywood hubiera sido el primero”Alfonso Isbert, entrevistado.

El invitado cuenta que siempre le ha gustado aprovechar el tiempo practicando diferentes actividades. A lo largo de su vida ha trabajado en una agencia de viajes, de guía, como intérprete y de conductor de autobús. Actualmente es taxista, lleva en la profesión 15 años y asegura que es lo que le hace ser más feliz porque le aporta una vida más tranquila.

Alfonso disfruta relacionándose con los viajeros, y especialmente con la gente mayor que es artista, saber cantar o contar chistes, en definitiva, aquellas personas talentosas. A los presentadores les resulta curioso que su abuelo interpretó el papel de taxista y ahora el nieto lo encarna en su piel. Es por ello que el equipo de En Compañía ha tenido el detalle de personalizar el plató en su honor.

Ambientación de En Compañía

Ambientación de En CompañíaCMM

Un recuerdo que atesora es cuando se fue a vivir a Tarazona de la Mancha (Albacete). Era pequeño cuando su abuelo falleció, y la gente del pueblo le contaba anécdotas de él. Una de ellas es que el hombre jugaba al dominó a diario con sus vecinos y se le daba muy bien. A día de hoy la familia vive en Albacete y conserva una casa en El Provencio (Cuenca) donde Alfonso llevó a su madre para cuidarla cuando ella tenía 90 años.

En Compañía, se emite de lunes a viernes, a las 15:45 horas, en Castilla-La Mancha Media, un programa que tiene como objetivo ayudar a poner fin a la soledad de los castellanomanchegos. Un problema que, a día de hoy, afecta a miles de personas y que es una gran preocupación en la sociedad del siglo XXI

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder