TRASVASE TAJO-SEGURA

Gómez teme que se apruebe un tritrasvase de 60 hm3 para abril, mayo y junio

La consejera de Desarrollo Sostenible ha mostrado su preocupación en el programa especial de Radio Castilla-La Mancha realizado desde Sacedón donde ha insistido en la necesidad de que se modifiquen ya las reglas de explotación

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.X desarrollo sostenible

Redacción CMM
Seguir al autor

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, teme que la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura apruebe un tritrasvase de 60 hectómetros cúbicos mensuales para abril, mayo y junio al encontrarse los embalses de cabecera en nivel 1, su máxima capacidad. Supondría una derivación total de 180 hectómetros que harían descender al nivel 2 a Entrepeñas y Buendía.

Una sospecha que ha expresado la consejera en el programa especial que de Castilla-La Mancha Hoy de Radio Castilla-La Mancha ha realizado en Sacedón. "60 hectómetros cúbicos son 89o.000 personas bebiendo agua", ha detallado Gómez.

Ha recordado que hace 14 años que los embalses de cabecera no estaban en nivel 1 y hacía "27 años que no teníamos 1.418 hectómetros cúbicos como tenemos ahora" y  "esa posibilidad de un trasvase triple de 60 hm3" provocaría que en el mes de junio "volvamos a estar en situación de nivel 2 y si no llueve podríamos llegar a situaciones de excepcionalidad", de ahí que reivindiquen que se modifiquen ya las reglas de explotación del trasvase.

Mercedes Gómez ha recordado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha ya se han enviado informes en los que se reclama que estas nuevas normas de explotación de los trasvases. Se pide que en los embalses de cabecera no tenga supremacía el acueducto Tajo-Segura sino la cuenca cedente, que ha recordado, "no es solo Castilla-La Mancha, sino también Madrid, Extremadura y Portugal".

"Tiene que cumplirse la planificación hidrológica aprobada en 2023"Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible

La consejera se ha desplazado a Sacedón para visitar la interconexión del embalse que no se habría desde hace casi 30 años donde ha reclamado que Entrepeñas y Buendía "tengan un sistema de regulación con cotas de referencia de usos como tienen todos los embalses de España".

Y ha pedido que las reglas de explotación sólo prevean las situaciones de excepcionalidad para abastecer fundamentalmente a las personas y no al desarrollo industrial ni al desarrollo agrario y que por lo tanto, ha subrayado, "den la vida y los recursos necesarios a los municipios ribereños de Castilla-La Mancha".

Entrevista completa a Mercedes Gómez

Situación "excepcional" en Sacedón pero que "debería ser lo habitual"

En este programa especial de Radio Castilla-La Mancha hemos podido escuchar además los testimonios del alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, de Borja Castro, presidente de la asociación de municipios ribereños y alcalde de Alcocer o José María Barreda, expresidente de Castilla-La Mancha. También del presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, que ha reclamado que se redistribuya la riqueza que implican estos pantanos de cabecera "para el desarrollo económico de estos territorios".

Así también lo ha expresado Juan Luis Pajares, presidente de la Federación de Hostelería y Turismo de Guadalajara o Rubén Martínez, gestor de Multiaventura Buendía que han visto como con la crecida de los embalses de cabecera está llegando turismo. "Los fines de semana está lleno de gente el pueblo", han asegurado.

Y todos coinciden de la situación "excepcional" que viven Entrepeñas y Buendía estos días pero que debería ser "lo habitual". "Solo hay que darse una vuelta y ver el ambiente que genera, así como la belleza que desprende Entrepeñas al 80 % de su capacidad", ha detallado el alcalde de Sacedón.

"Sacedón y Entrepeñas vuelven a ser el Mar de Castilla"Francisco Pérez Torrecilla, alcalde de Sacedón

"Es imprescindible que las normas de explotación cambien y deben aprobarse ya de una vez", ha concluido.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder