AGUA
Las Tablas de Daimiel suman 540 hectáreas encharcadas de agua
Gracias a las lluvias y a las aportaciones naturales del río Gigüela ofrecen un estado similar a abril del año pasado

Tablas de Daimiel en febrero
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel logra un nivel de encharcamiento de 540 hectáreas. Nivel que podrá garantizar el ciclo de reproducción de las especies que allí anidan. Esta superficie encharcada es similar a la que existía el año pasado por estas mismas fechas (alrededor del 28%) y que permitió que los pozos de sondeo ya no bombearan agua a las Tablas de Daimiel.
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta, Susana Jara, en declaraciones al Campo CMM, ha apuntado el "esplendor de cría de aves de los pollos el año pasado. Este año hay datos increíbles que dan muestra de la resiliencia del parque y de la fauna que allí habita".
"Queremos replicar las condiciones de del año pasado en las que acabamos con los bombeo a mediados de abril cuando había encharcadas unas 600 hectáreas"
Cuando se cubran las 600 hectáreas encharcadas, la comisión mixta que gestiona el parque podrá valorar la suspensión de los bombeos de aguas subterráneas de los pozos de emergencia que desató las quejas de los agricultores del Alto Guadiana. A día de hoy, los productores tienen todavía restricciones en sus dotaciones de riego para esta campaña. En este sentido, la Confederación hidrográfica del Guadiana (CHG) hará próximamente un aforo para valorar levantar algunos de esos recortes.
Las predicciones más halagüeñas apuntan a que en las Tablas se pueda alcanzar muy pronto las 700 hectáreas encharcadas por los aportes del río Gigüela.
El fin de semana pasado ya hubo 4000 visitantes en este espacio natural.