EMPLEO

Alimentación, distribución y logística, los perfiles más demandados en Castilla-La Mancha

Se buscan operarios para la industria cárnica, mozos de almacén, soldadores, camareros y ayudantes de cocina, entre otros

Interior de las instalaciones de Mango en el que se ve ropa de la marca colgada.

Alimentación, distribución y logística, los perfiles más demandados en Castilla-La Manchaarchivo Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

En Castilla-La Mancha hay hasta seis sectores que cuentan con posiciones difíciles de cubrir, y por tanto, corresponde con los perfiles que más se buscan en la comunidad autónoma. Los tres perfiles más demandados corresponden al sector alimentario, distribución y logística. 

Estos son datos que arroja el informe Adecco sobre Perfiles más demandados en la comunidad castellanomanchega, que según indican, atraviesa un "momento positivo", con una tasa de paro a la baja y un incremento notable de la ocupación

A pesar de este buen contexto, el informe indica que el 44,8% de los empresarios y directivos creen que esta escasez de talento se debe a la falta de perfiles acordes a los puestos que realmente se necesitan cubrir mientras que otro 35% hala de falta de formación adecuada. 

Perfiles demandados por sector

El sector alimentario implica a mucha población activa y es un pilar fundamental en la economía castellanomanchega, suponiendo el 18% del PIB regional. Para dicho sector se buscan operarios/as especializados, especialmente para la industria cárnica

Dependientes/as y promotores/as, son los perfiles más demandados en el sector de la distribución y el retail. En cuanto a la logística, que supone el 40% del peso del sector servicios y emplea a 50.000 personas, se buscan operarios/as logísticos con maneja de máquina, mozos/as de almacén y carretilleros/as.

Según los datos del informe, cuando se habla de escasez en el talento del sector industrial, son varios perfiles los que destacan: metrólogos/as, torneros/as, fresadores/as, pintores/as industriales, soldadores/as y electromecánicos/as

Castilla-La Mancha busca continuamente trabajadores/as en el sector agrario, el más potente en nuestro país tanto por extensión como por tipos de cultivo y explotaciones ganaderas. La escasez de personal en este sector empieza a ser crónica en el mercado laboral regional, refleja el informe de Adecco. Las duras condiciones del sector del que forman parte los peones/as y operarios/as agrícolas, como la climatología, remuneración, encarecimiento de costes, es uno de los principales hándicaps para atraer a la gente joven de la región a este sector.

Por último, el sector estrella en cuando a demanda de personal es la hostelería y el turismo. Las empresas demandan desde hace años la necesidad de perfiles cualificados. Se necesitan camareros/as, ayudantes de camareros/as y ayudantes de cocina. La estacionalidad de muchas campañas, la poca movilidad, y los horarios del sector, entre otros factores, hacen que cada vez sea más complicado cubrir estos puestos.

El origen del problema

El informe de Adecco analice las posibles causas que hayan propiciado esta situación de escasez de ciertos perfiles en la región, distinguiendo las razones dependiendo del sector y del perfil. 

  • Déficit de talento. Este tiene que ver con los desajustes entre la oferta formativa y la demanda de las empresas. La existencia de segmentos de población activa con estudios básicos con pocas opciones de empleabilidad, la falta de la Formación Profesional o la falta de profesionales en ámbitos que no paran de crecer como las ingenierías. 
  • Relevo generacional. Algunos sectores resultan menos atractivos para los jóvenes, por la dureza de las condiciones laborales o la peligrosidad. Este puede ser el caso de la construcción o de ciertas ramas industriales. 
  • Brecha de género. Tanto en las profesiones tecnológicas como en las industriales, existe una brecha que excluye a una parte importante de la población activa, las mujeres. 

Estos son algunos de los factores que junto a unos bajos niveles de desempleo, hacen que se dispare la rotación en las empresas, ya que las ofertas disponibles para este talento tan cotizado se actualizan continuamente intentando atraer a cada empresa a esos/as profesionales.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder