LABORAL

El 27% de las personas ocupadas en el sector de las TICs en Castilla-La Mancha son mujeres

Detalle de una sala durante de empresa tecnológica

Detalle de una sala durante de empresa tecnológicaEuropa Press

David Revenga / Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

La representación de las mujeres castellanomanchegas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, conocidas como TICs, está por debajo de la media nacional, según un informe del sindicato Comisiones Obreras.

Este sector uno de los de mayor competencia, demanda y crecimiento en la actualidad, especialmente tras el incremento exponencial de la digitalización del empleo con la pandemia, representa una baja participación femenina. 

Aseguran que los datos demuestran que hay menos matriculadas en los estudios del sector, menos ocupación y menos contratación de la que debería, y además existe brecha salarial.

En concreto la brecha salarial de las mujeres en las TICs roza el 14,5% y este estudio demuestra que están "infrarrepresentadas" en este ámbito.

Las mujeres que se matriculan en carreras universitarias de Ingeniería e Informática son menos del 24%, la tasa de ocupación es del 27 o la contratación el 34%.

Ángela Gómez, técnica de Diálogo Social de CCOO

Desde el sindicato apuestan por políticas públicas para reducir estereotipos desde pequeñas y por impulsar la negociación colectiva para potenciar la igualdad en Convenios y Planes.

Además animan a las mujeres a formarse en profesiones y estudios relacionados con las TICs. 

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder