EN COMPAÑIA
Eustaquio Rosa de Casas de Lázaro: el último telar artesano de la región
Cinco generaciones han pasado por el taller que continúa recibiendo encargos de toda España.

Entrevista a Eustaquio y Sergio, artesanos en el programa En Compañía
El programa En Compañía entrevista en el programa del miércoles 20 de agosto a Eustaquio y Sergio, padre e hijo y encargados del telar 'Eustaquio Rosa', el último telar artesanal de Castilla-La Mancha.
Gloria Santoro y Agustín Duran (que se ha propuesto aprender a tejer después de que en el programa anterior aprendiera a pelar patatas) entrevistan a los dos artesanos que visitan el plató de En Compañía.
Fue la bisabuela de Eustaquio, "La Moñetes", quien comenzó este oficio que se ha ido transmitiendo de padres a hijos. Y los hijos, junto a sus parejas, se han ido sumando al oficio familiar.
"Nos llevan refajos centenarios para reproducirlos y hacerlos lo más parecido posible"
El telar se encuentra en la calle San José de Casas de Lázaro (Albacete). Justo encima se encuentra la casa familiar y el juego y el trabajo han estado siempre muy unido. Sergio, hijo de Eustaquio, recuerda cómo junto a sus hermanos bajaban al taller a ver cómo trabajaban sus tíos y sus padres, "hemos aprendido la profesión jugando". Mismo método que ahora sigue con sus hijos.
No es lo mismo refajo que falda hellinera
La primera vez que Eustaquio y sus hermanos fueron a Hellín a vender refajos, se volvieron con todo el producto intacto, pero con una importante lección: en Hellín, las faldas son de dos tonalidades de azul y no tienen todos los colores que solemos ver en prendas manchegas.
Una vez aprendida la lección, esta empresa familiar ha vendido en Hellín "muchísimas" faldas, confirma Eustaquio.
Muchas historias y el paso del tiempo, pero siempre manteniendo la esencia artesanal que caracteriza a este telar. "Ojalá y siga la sexta generación".