ARANCELES

El Gobierno regional pide en Bruselas unidad y defender el sector del campo ante los aranceles de Trump

Las regiones españolas han exigido a la Unión Europea "medidas contundentes" para proteger a los sectores agroalimentarios afectados.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval de la Casa BlancaCMM

Redacción CMM
Seguir al autor

Para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles 2 de abril es el Día de la Liberación, para el resto del mundo -podríamos decir- el día de la expectación, por lo que finalmente vaya a hacer con los nuevos aranceles. La Unión Europea ya ha amenazado con represalias.

La agroalimentación europea, no sólo de regiones como la nuestra, sigue ojo avizor porque ya saben algunos sectores estratégicos como el aceite, el vino, el queso, o algunos productos cárnicos, lo que es vender con un 25% más de impuestos como ocurrió en su primer mandato.

Desde Bruselas, el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, afirma que, en realidad, es el día de la ofensa a la política comercial mundial, que hasta ahora se había venido respetando. Por eso reclama contundencia y unidad, sobre todo para defender a nuestro campo:

Nuestra región también se verá afectada, aunque los productos que exporta a Estados Unidos, solamente suponen un 3% del total.

Castilla-La Mancha ha estado junto a otras españolas en la capital europea, donde, además, han pedido este miércoles la exclusión del vino de la disputa comercial por los aranceles de Estados Unidos y han exigido a la Unión Europea "medidas contundentes" para proteger a los sectores agroalimentarios afectados.

Así lo han reclamado en un debate celebrado en el pleno del Comité Europeo de las Regiones donde han hablado del impacto de los aranceles estadounidenses.

Mientras, en el Palacio de la Moncloa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido a la cúpula de sindicatos y empresarios a la espera de que Donald Trump - después de semanas de amenazas - anuncie los aranceles definitivos que impone a todos sus socios comerciales. El presidente prepara un plan de ayudas directas a los sectores afectados.

En nuestro país se ha disparado la preocupación del campo, como se veía más arriba. También en el sector del acero, ya que somos el décimo exportador, o el aluminio, que ya grava al 25 %.

Los expertos auguran tres opciones: un arancel global del 20 % para todos los productos, sólo para algunos países, o tasas concretas por país y producto. Pero a medida que pasan las horas, la primera opción es la que coge más fuerza.

La Comisión Europea asegura que habrá una respuesta en el momento oportuno. Esta tarde, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel albares, ha mantenido una entrevista con el secretario de estado norteamericano, aunque no concreta nada, más allá de calificarla como una excelente conversación.

En Europa la industria del automóvil, de la que casi la mitad de los coches que salen de los grandes puertos tienen como destino el Reino Unido y Estados Unidos, también está pendiente de lo que anuncie Trump.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder