CASTILLA-LA MANCHA

Violencia machista, Integridad o Aguas: las leyes aprobadas por el Parlamento regional en 2024

El presidente de las Cortes Pablo Bellido ha anunciado que Gicaman ya estudía los costes y actuaciones para el traslado del Parlamento

(Foto de ARCHIVO)Imagen de un pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha

(Foto de ARCHIVO)Imagen de un pleno de las Cortes de Castilla-La ManchaCORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

REDACCIÓN CMM
Seguir al autor

Pablo Bellido, el presidente del Parlamento autonómico, ha anunciado que las Cortes ya han encargado a la Empresa Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (Gicaman) el estudio del coste y las actuaciones a realizar para el traslado del Parlamento regional al edificio del Quixote Crea, en Toledo. 

Lo ha anunciado en un desayuno informativo en el que ha hecho balance de la actividad parlamentaria desarrollada durante los dos periodos de sesiones de  2024.  Bellido se ha mostrado "satisfecho" con las formas que se mantienen en los debates, lejos, ha dicho, de las "bochornosas" sesiones de otros parlamentos. 

Además, ha aprovechado para pedir a los parlamentarios de Vox que se suyme al Pacto regional por la Infancia con Unicef y a la lucha contra la violencia machista.

6 leyes, 21 plenos

A lo largo de 2024 se han aprobado seis leyes en el Parlamento regional, como la modificación de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género, la Ley de Integridad Pública, la modificación de la Ley de Aguas y el presupuesto de Castilla-La Mancha para 2025. 

En este momento se está tramitando el proyecto de Ley del Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha, además la reforma del Estatuto de Autonomía, que Bellido espera se desbloque cuanto antes; así como la del reglamento de las Cortes. 

Los parlamentarios han celebrado 82 reuniones de la Junta de Portavoces y de la Mesa de las Cortes, 21 plenos y 29 comisiones. Además se ha celebrado el primer Debate del Estado de la Región de la legislatura.

En cuanto a las intervenciones de representantes del Consejo de Gobierno se han registrado 119 en plenos o en comisiones; y han respondido a más de 800 preguntas orales y escritas.

Las Cortes han recibido este año más de 4.000 visitas, entre ellas la de numerosos escolares y asociaciones de mujeres. Bellido ha explicado que quiere hacer unas Cortes "más feministas", con actos relacionados con la igualdad como el del 8 de marzo y el 25 de noviembre o la celebración del 90 aniversario del voto femenino.

El presidente ha destacado en su balance que las Cortes de Castilla-La Mancha son "de las más productivas de España".

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder