MOVIBILIDAD SOSTENIBLE

Castilla-La Mancha ya cuenta con 1367 puntos de carga para coches eléctricos

Municipios como Daimiel ya cuentan con este servicio municipal que se implantará también en breve en Corral de Calatrava

Un punto de carga de vehículos eléctricos, a 9 de mayo de 2024,

Un punto de carga de vehículos eléctricos, a 9 de mayo de 2024,Europa Press

MARIO DEL AMO / Redacción CMM
Seguir al autor

Vacaciones de verano y trayectos en coche vienen de la mano. Además en los meses de verano la población de los pueblos aumenta. Para afrontar la llegada de los nuevos vecinos estacionales, en las pequeñas y medianas localidades ya se están habilitando nuevos puntos de carga para vehículos eléctricos. 

En Castilla-La Mancha hay 1367 de acceso público. Son datos de 2023 de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, recogidos en su informe anual y que habla de tres tipos de puntos de carga de vehículos eléctricos:

  • 759 puntos de carga lenta
  • 433 puntos de carga rápida
  • 175 de carga ultrarrápida

Los municipios de la región van incorporando nuevos puntos de carga

Los municipios de Castilla-La Mancha van sumando nuevas estaciones de carga. Por ejemplo, en Daimiel existen seis puntos de carga para vehículos eléctricos, uno de ellos de titularidad municipal. Buscan de esta forma, dar servicio a sus vecinos y visitantes.

Mapa de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Mapa de puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Pero también, en otros municipios, ya trabajan para dar este servicio como es el caso de Corral de Calatrava y además utilizando energías renovables. Placas solares que trasmiten la corriente por el antiguo silo hasta la ubicación exacta en la que se va a colocar el cargador. 

Además será un servicio gratuito con fines solidarios porque cada usuario dará la voluntad por este servicio, dinero que se donará a la Asociación de Lucha Contra el Cáncer de Ciudad Real.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder