en profundidad
En Profundidad (12/04/2025)
12/04/2025 15:30
Duración del video 25m 58s-Que la Semana Santa transforma el paisaje urbano es algo que salta a la vista, pero quizás es menos evidente cómo cambia la rutina de un casco histórico como el de Toledo, que ya es de por sí turístico. Para quienes viven ahí, el día a día se convierte en una aventura, coger el coche, conseguir aparcarlo o lograr llegar a la puerta de casa. Son cambios que afectan a todos, hosteleros, viajeros, así, como van a ver, viven la Semana Santa.
-Se acerca la Semana Santa y en las localidades tamborileras de la región ya preparan cajas y palillos. Este año en Tobarra, Albacete, afrontan un reto: certificar esa seña de identidad que son sus 104 horas de toque ininterrumpido. Lo harán con un reto, impulsado por la Asociación de amigos del Tambor, que cuenta con el apoyo de instituciones, de artesanos y de más de 400 tamborileros y tamborileras que serán protagonistas de este hito. Una muestra de la pasión por el tambor que en la localidad pasa de generación en generación.
-62 años de historia convierten a la Semana de Música Religiosa en el cuarto festival más antiguo de España. Es, junto a Almagro, una de las citas culturales que más proyectan internacionalmente a la región. Música para el espíritu, desde esta misma noche, en iglesias, pero también en pequeños museos y en grandes salas que sirven como contrapunto a esa otra pasión, la Semana Santa, que estos días se vive en las calles de la capital conquense.
-La cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara está de doble celebración. La hermandad ha cumplido 75 años, y además, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud, cumple 25. Dos aniversarios muy especiales para los más de 500 cofrades que forman parte de ella, Hoy repasamos su historia.