en profundidad
En Profundidad (05/04/2025)
05/04/2025 15:40
Duración del video 31m 33s-El club de Baloncesto Amiab, es por resultados, el mejor club deportivo de Castilla-La Mancha. Es el actual campeón de liga y de Europa y se ha vuelto a clasificar para la final continental. Pero no es fácil para un equipo de deporte paralímpico llegar a ese nivel. Hoy nos queremos fijar no solo en sus logros deportivos, sino también en la complicada logística que acompaña a un equipo de baloncesto en Silla de ruedas.
-En un momento en el que la inteligencia artificial ha permeado en todos los campos de la vida, cuesta abordarla, y regularla, en un terreno tan sensible como es la educación. El debate entre apocalípticos e integrados, es eterno, y el uso de la IA ha centrado incluso el último congreso regional de educación, pero hay institutos de Castilla-La Mancha, como el Ribera del Tajo, en Talavera, que son hoy ya un referente en inteligencia artificial y allí la IA se estudia, y se entrena.
-Una fotografía del ojo, hecha con un retinógrafo que es capaz de analizarlo hasta lo más profundo y detectar posibles problemas de visión derivados de la diabetes. Esta prueba se está llevando a cabo en nueve centros de atención primaria de Ciudad Real, dentro de un programa de Cribado del SESCAM dirigido a pacientes con diabetes melitus tipo 2. Se trata de prevenir la ceguera y esta experiencia piloto se extenderá al resto de la región.
-La España de finales de siglo XX se recuerda como el boom de la contracultura. En Madrid, Barcelona o el País Vasco nacían las diferentes movidas. Y en Cuenca, como decía la banda Kuero, las calles eran punk y el sonido amamantaba la revolución. Ahora, iniciativas como Rock en Cuenca, buscan ensalzar un pasado, que tiene sus herederos a día de hoy.
-La música en vivo es una de las ofertas culturales que más ha crecido desde la pandemia. Castilla-La Mancha facturó el año pasado 12 millones y medio de euros en la organización de estos eventos, pero contar con un espacio específico con una programación estable de conciertos no es tan frecuente y mucho menos que ese espacio llegue a cumplir una década funcionando. Es lo que está haciendo estos días un referente como la Sala Clandestino, en Albacete.