COMERCIO MUNDIAL

El gigante del comercio marítimo Maersk suspende la navegación por el mar Rojo tras la ola de ataques

El grupo de transporte marítimo alemán Hapag-Lloyd se suma a Maersk y también suspende la navegación por esta ruta.

La compañía de transporte marítimo Maersk suspende la navegación por la ruta del Mar Rojo tras la oleada de ataques. Foto: Sina Schuldt/(Foto de ARCHIVO)DPA vía Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

En apoyo de la causa palestina, tras el inicio de la guerra en Gaza, entre Israel y Hamás, los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán, ha disparado varios misiles a buques mercantes. 

Incluso, llegaron a secuestrar uno de ellos. El 19 de noviembre confiscaron el buque "Galaxy Leader", que transitaba por el mar Rojo, y lo desviaron hacia el puerto yemení de Al Salif, donde permanece a día de hoy con sus 25 tripulantes de distintas nacionalidades.

Aunque los rebeldes aseguran que sólo atacan los barcos relacionados con Israel, lo cierto es que no ha sido así en diversas ocasiones en los últimos días.

Últimamente, además, los ataques han aumentado, lo que ha hecho sonar todas las alarmas sobre la seguridad de los buques de transporte de mercancías desde el Océano Índico por la ruta del Mar Rojo y el Estrecho de Bab al-Mandeb, que desemboca en el Mediterráneo a través del Canal de Suez y que distribuye el comercio a Europa.

Una escalada y una creciente preocupación que han llevado al gigante danés A. P. Moller-Maersk, la compañía de transporte marítimo de mercancías en contenedores más grande del mundo, a anunciar la suspensión de la navegación de sus buques por la ruta del Mar Rojo, mientras corran peligro de ser atacados o abordados.

Maersk ha ordenado a todos los barcos de la compañía encaminados hacia la entrada sur del Mar Rojo que interrumpan sus viajes tras el ataque a uno de sus buques y por los crecientes riesgos para la flota mercante en la zona planteados por los militantes hutíes.

"Tras el incidente que casi involucró a 'Maersk Gibraltar' ayer y otro ataque más a un buque portacontenedores hoy, hemos ordenado a todos los navíos de Maersk en el área para atravesar el estrecho de Bab al Mandeb que detengan su viaje hasta nuevo aviso", indicó la empresa en un comunicado recogido por Bloomberg.

Los ataques parecen haber aumentado en los últimos días, incluso cuando las conexiones de los barcos con Israel parecen ser menos directas, lo que sugiere que los riesgos se están ampliando. Al menos tres buques portacontenedores han sido atacados cerca de Yemen en los últimos días.

"Estamos profundamente preocupados por la situación de seguridad en el sur del Mar Rojo y el Golfo de Adén", ha dicho Maersk, para la que los recientes ataques a buques comerciales en la zona son alarmantes y representan una amenaza significativa para la seguridad de la gente de mar.

"Estamos comprometidos a garantizar de la mejor manera posible la estabilidad de las cadenas de suministro de nuestros clientes, estamos trabajando estrechamente con todos nuestros equipos de logística y estamos tomando medidas para minimizar el impacto en los clientes", ha explicado la compañía.

El grupo Hapag-Lloyd se suma a Maersk

El grupo de transporte marítimo alemán Hapag-Lloyd ha anunciado también la suspensión temporal de la navegación por el mar Rojo después de que uno de sus buques sufriera este viernes un ataque frente a las costas de Yemen.

La compañía ha indicado que en el ataque no se han producido heridos y que la embarcación ha proseguido su curso.

Según fuentes de Der Spiegel, un dron operado desde tierra firme chocó contra el buque "Al Jasrah", provocando un incendio de dimensiones moderadas que puede ser rápidamente contenido.

El carguero bajo bandera de Liberia se encuentra en ruta a Singapur, a donde había partido desde el puerto griego de El Pireo, según datos del portal de rastreo Marinetraffic.

Agencias