Apagón en la región

CMM se convierte en 'refugio informativo' y fomenta la colaboración entre medios durante el apagón

Ante el corte del suministro eléctrico, las principales agencias de noticias de Castilla-La Mancha pudieron seguir su labor gracias a la colaboración del medio público regional

Compañeros periodistas de las agencias EFE y Europa Press en las instalaciones de Castilla-La Mancha Media.

Compañeros periodistas de las agencias EFE y Europa Press en las instalaciones de Castilla-La Mancha Media durante la jornada del apagón.

Redacción CMM
Seguir al autor

En la jornada de ayer, que estuvo marcada por el gran apagón que afectó a toda la región, Castilla-La Mancha Media no solo destacó por garantizar el mejor servicio público informativo, sino también por convertirse en un espacio de colaboración clave para las principales agencias de noticias de la región, como EFE y Europa Press.

Ante la imposibilidad de estas para poder transmitir la información actualizada debido a la falta de electricidad e internet, ambas agencias pudieron seguir desarrollando su labor gracias a que CMM les cedió sus instalaciones en las que sí había suministro eléctrico y de internet. Y esto fue debido al funcionamiento de varios generadores de energía eléctrica que el Ente tiene dispuestos para incidencias de este tipo.

Gracias a dichos generadores, las instalaciones de CMM pudieron continuar con su labor habitual, a pesar de que el medio público activó numerosas medidas de ahorro del consumo interno como, por ejemplo, el apagado de todo el alumbrado no indispensable o la regulación de la temperatura de los sistemas de climatización de los edificios que componen su sede, situada en Toledo.

Dado que CMM sí tenía suministro, tanto eléctrico como de internet, algunos medios, entre ellos, las agencias de noticias más importantes de la región no dudaron en acudir a sus instalaciones para asegurar también el servicio de información que prestan.

De esta manera, el ente público refuerza su compromiso de cooperación con otros medios, algo que ha sido esencial desde que impulsó la Declaración de Castilla-La Mancha contra la Desinformación. Además de un manifiesto centrado en la lucha por la verdad, la Declaración se ha convertido en un referente de trabajo conjunto entre los medios de comunicación de la región, promoviendo la unión frente a los retos informativos y tecnológicos en momentos críticos.

En el día en el que el apagón dejó a gran parte de la región sin energía, CMM demostró su compromiso con el servicio público ofreciendo una cobertura informativa exhaustiva y adaptada a las circunstancias.

Si bien el soporte digital y la televisión experimentaron limitaciones debido a la interrupción eléctrica generalizada, el trabajo de los servicios informativos de ambos medios fue esencial para continuar con la programación habitual, aunque la emisión de televisión solo se pudiera seguir a través de internet.

En medio de esta situación, la radio se erigió como el canal más eficiente y, sobre todo, más accesible para los ciudadanos gracias a que se podía escuchar desde vehículos y a través de los tradicionales receptores a pilas. Radio Castilla-La Mancha se convirtió en el medio esencial para que la población pudiera estar informada en todo momento con actualizaciones constantes.

Una de las calles de Guadalajara en las que se podía escuchar Radio Castilla-La Mancha durante el día de ayer.

Transeúntes de Guadalajara escuchando Radio Castilla-La Mancha en una de las calles de la ciudad para estar informados.

Incluso en algunas ciudades, como Guadalajara, los propios habitantes y comerciantes colocaron altavoces de forma espontánea para que los transeúntes se informaran escuchando la radio.

La combinación de esfuerzos, integrando radio, televisión y medios digitales, consolidó a CMM como un referente esencial en la comunicación de servicio público en momentos de emergencia

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder