APAGÓN
Apagón en España: así está afectando a Castilla-La Mancha, minuto a minuto
Red Eléctrica calcula que necesitará entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro

Ordenadores apagados-
Las estaciones de tren de varias ciudades permanecerán abiertas esta noche
Esta noche permanecerán abiertas las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga. El objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad de pernoctar puedan hacerlo allí, ha comunicado en la red X el ministro de Transportes, Óscar Puente.
El Gobierno de Castilla-La Mancha pide que se abran los peajes de las autopistas
El Gobierno de Castilla-La Mancha va a solicitar al Ejecutivo central que abra los peajes de las autopistas para facilitar la circulación por las carreteras de la región.
Hay unas mil personas paradas en trenes que se encuentran en Brazatortas (Ciudad Real), Tarancón (Cuenca), Calzada de Calatrava (Ciudad Real), La Gineta (Albacete) y Los Yébenes (Toledo).
Puente se fija el objetivo de recuperar Cercanías en dos horas tras la vuelta del suministro
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este lunes que el objetivo es recuperar los servicios de Cercanías ferroviarias en un plazo de dos horas una vez que se recupere el suministro eléctrico
Red Eléctrica avanza la recuperación del suministro en varias zonas del país
Avanza la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país.
➡️Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía.
Las centrales nucleares dejan de generar electricidad, pero mantienen condiciones seguras
Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen condiciones seguras, mientras intentan recuperar su alimentación eléctrica desde el exterior.
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes que los titulares de las nucleares han notificado la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, según un comunicado del organismo regulador, que vela por la seguridad nuclear en España.
Ante esta situación imprevista (pérdida de suministro eléctrico exterior del parque nuclear), los reactores de Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II han parado de forma automática -de acuerdo a su diseño- y sus generadores diésel han arrancado y mantienen las centrales en condición segura, según el CSN, que incide en que este suceso no ha tenido impacto en trabajadores, el público o el medioambiente.
Asimismo, los generadores diésel de las plantas de Almaraz I, Cofrentes y Trillo (en situación de parada previa a esta situación) han arrancado según diseño y se encuentran en situación segura.
El CSN ha informado posteriormente de que las diferentes plantas están en proceso de recuperación de su alimentación eléctrica desde el exterior, y que, de acuerdo con sus procedimientos, están preparando sus sistemas para una posible reconexión a la red nacional, excepto la de Trillo (Guadalajara), que está parada por recarga de combustible.
Tres trenes AVE están parados en Brazatortas (Ciudad Real)
Tres trenes AVE están parados Brazatortas, Ciudad Real, según ha informado el propio alcalde. Desde Puertollano ya les han llevado agua y comida. En la estación del AVE de Puertollano ahora mismo hay entre 600-700 personas.

En Brazatortas hay varias personas paradas procedentes de tres trenes.
Transportes confirma que este lunes no se restablecerán los servicios ferroviarios
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha confirmado que hoy no se recuperarán los servicios ferroviarios a de hoy de Media y Larga distancia. "Trabajamos para que, una vez se recupere el suministro eléctrico, podamos reanudar esos servicios, lo que ya no será posible hoy" ha dicho en la red social X.
Teresa Ribera asegura que "es la caída del sistema eléctrico más importante de los últimos años"
La vicepresidenta de la Comisión Europea para la Transición limpia, la española Teresa Ribera, dijo este lunes que el apagón eléctrico en España y Portugal "es una de las caídas del sistema eléctrico más importantes que se han producido en los últimos años" en Europa.
"No hay nada que nos permita afirmar que hay algún tipo de boicot o ciberataque", señaló también Ribera en declaraciones a la prensa justo antes de comparecer en una comisión del Parlamento Europeo.
Algunas zonas de Talavera recuperan la luz
En la Ciudad de la Cerámica se recupera el suministro eléctrico. Nuestros compañeros de CMM Talavera han comprobado que en algunas zonas de la ciudad los establecimientos han vuelto a recuperar la luz.

Establecimiento que ha recuperado esta tarde la luz en Talavera
Se recupera poco a poco el suministro eléctrico en España
El consumo de energía eléctrica a las 15.00 horas de este lunes ya alcanzaba los 11.445 megavatios (MW), lo que significa que ya supera el 45 % de la demanda que estaba prevista para esa hora.
Según datos de Red Eléctrica de España (REE), dos horas y media después de que el suministro eléctrico se interrumpiera en toda la España peninsular por causas aún desconocidas, éste se está recuperando paulatinamente.
El gráfico ofrecido por REE, que registra la demanda en tiempo real, muestra un desplome repentino a las 12.30 horas, cuando el consumo estaba alrededor de los 25.000 megavatios, y mantiene una tendencia ascendente desde las 13:40.
Red Eléctrica considera que el apagón -que ha hecho que el suministro cayera "a cero"- es un incidente "excepcional", que se ha debido a una "oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes", de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.
Tal y como se puede observar en la gráfica, el operador del sistema eléctrico español ha comunicado que "se empieza a recuperar la tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad", pero calcula que necesitarán entre 6 y 10 horas para recuperar todo el suministro.
Red Eléctrica de España (REE) ha explicado en una publicación en su cuenta de X realizada a las 15.32 horas (13.32 GMT) que ya se ha conseguido recuperar tensión en subestaciones de varias zonas del norte, sur y oeste peninsular.
"Seguimos trabajando con todos los recursos para lograr la reposición del suministro lo antes posible en la totalidad del territorio", han avanzado desde REE, que ha dicho que el objetivo principal de los trabajos en esta fase es aportar tensión a los grupos de generación. EFE

Cierre de centros educativos en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha ha trasladado el cierre de los colegios de la región esta tarde así como la Universidad de Castilla-La Mancha tras el apagón.
Así lo ha confirmado Europa Press fuentes de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
UCLM suspende la actividad lectiva
La universidad de Castilla-La Mancha ante la falta de suministro eléctrico suspense las clases. Desde la UCLM se ha pedido que no se acuda a los diferentes campus ante el apagón.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional
Las tiendas de El Corte Inglés y Mercadona permanecen abiertas
El Corte Inglés y Mercadona, dos de las principales compañías de distribución y gran consumo en el país, permanecen con sus establecimientos abiertos tras el apagón eléctrico que afecta a amplias zonas del país, de Portugal y sur de Francia.
Fuentes de El Cortes Inglés han informado a EFE de que sus centros comerciales están abiertos, más de dos horas después del corte eléctrico.
Han añadido que "en todo momento" se puede pagar y comprar con normalidad.
Por su parte, fuentes del líder en la distribución alimentaria Mercadona, ha asegurado a EFE que sus tiendas están funcionando con normalidad gracias a los grupos electrógenos con los que cuentan sus establecimientos.
Por lo tanto sus supermercados, tanto de España como de Portugal, siguen abiertos sin haberles afectado el apagón eléctrico
Francia dice que puede enviar más electricidad a la red ibérica en cuanto pueda recibirla
Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla, informó este lunes el gestor de red francés, RTE.
El consejero de Sanidad hace un llamamiento a la calma
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad porque de momento los hospitales están funcionando gracias a los aparatos electrógenos.
Aena dice que los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia
Aena dice que los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia. El impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar. Se están produciendo algunos retrasos.
García-Page se traslada al centro del 112 para la reunión del CECOP
El presidente de Castilla-La Mancha, está yendo desde Almaden a la sede del 1-1-2 en Toledo para la reunión del CECOP una vez que se ha activado el PLATECAM. ). El Gobierno regional ha activado a las 13:15 horas de este lunes el Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam), en fase de emergencia nivel 1, para toda la comunidad autónoma debido a la interrupción del suministro eléctrico.
Enagás está atendiendo toda la demanda de gas y dice que la situación es segura
El operador del sistema gasista, Enagás, ha informado este lunes que se está atendiendo a toda la demanda de gas natural en el sistema gasista español, que está en situación segura, según recoge en un comunicado.
La compañía apunta que debido al corte eléctrico, que afecta a toda la España peninsular desde las 12:30, se ha producido una reducción en la demanda de gas natural y que el balance de entradas y salidas está equilibrado.
La compañía ha reunido a su comité de crisis y ha activado los sistemas de emergencia necesarios para atender las necesidades del sistema.
Asimismo, apunta que está en coordinación con el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas de España (CNIPIC), con el operador eléctrico Redeia y con los operadores de los países vecinos, Francia y Portugal.
Varias personas han tenido que ser rescatadas de ascensores en el hospital de Toledo
Según varios testigos, los bomberos han tenido que rescatar a varias personas atrapadas en los ascensores del hospital.
En Ciudad Real pendientes de rescates en ascensores y de los atascos
Aunque no se han registrado incidencias graves, Policía Nacional y Local de Ciudad Real está atendiendo rescates en ascensores.
Así está afectado en Toledo capital el apagón total
En Toledo capital se generalizan los atascos a la salida del Polígono de Toledo y en los alrededores de los centros educativos. Hay bastante incertidumbre por las consecuencias de este apagón.
Pedro Sánchez se desplaza al centro de control de Red Eléctrica
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado al centro de control de Red Eléctrica, junto a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, para conocer de primera mano la situación generada en el suministro eléctrico.
El Gobierno está trabajando para conocer el origen y la afectación de esta incidencia y dedicando todos los recursos para solventarla cuanto antes.
Activan el PLATECAM en fase de emergencia nivel 1
A las 13:15 horas se ha procedido a activar el Plan Territorial de Castilla-La Mancha (PLATECAM), en fase de emergencia nivel 1, para toda la comunidad autónoma debido al apagón eléctrico general que afecta a Castilla-La Mancha.
Además, se ha convocado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), para valorar la situación de la emergencia, según ha informado el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.
Ante la activación del Platecam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.
Además, el Gobierno castellanomanchego ha informado de que en función de la evolución de la situación, así de como las incidencias que se vayan produciendo y sus posibles consecuencias, la dirección el Plan irá adaptando el nivel de respuesta.
Los hospitales públicos de Castilla-La Mancha funcionan con sus grupos electrógenos por el apagón
La red de hospitales públicos de Castilla-La Mancha está funcionando con los grupos electrógenos con los que están dotados ante el corte de suministro eléctrico que se ha iniciado en la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía.
De acuerdo con la última información proporcionada por Red Eléctrica, se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado. Por lo pronto, "se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo
Las operadoras de telefonía están analizando la situación
Por el momento, la escasa información que ha ido trascendiendo en estos minutos procede de las cuentas oficiales de las grandes empresas españolas en X.
Una de las primeras compañías en pronunciarse ha sido Naturgy Clientes que, a preguntas de sus usuarios, ha reconocido que hay una "incidencia a nivel nacional" por la que "muchos puntos de España" se encuentran actualmente sin suministro de electricidad".
Otras fuentes de las energéticas consultadas por EFE, por su parte, se remiten a las explicaciones de Red Eléctrica.
El apagón eléctrico ha causado, asimismo, problemas de conectividad en la Península. Ahora mismo, las operadoras de telefonía están analizando la situación y el alcance que esta pueda tener
Red Eléctrica asegura que se está recuperando tensión por el norte y sur peninsular
Red Eléctrica asegura que se está recuperando tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad. "Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen", exponen en redes sociales.
Atascos en Madrid, Barcelona y Sevilla
Alrededor de una hora después de la caída del servicio eléctrico, en Google Maps se observan niveles rojos de tráfico en largos tramos de las principales calles de algunas ciudades, como el eje Castellana, Prado, Recoletos -que atraviesa Madrid de norte a sur- o avenidas reguladas por semáforos como Príncipe de Vergara o Gran Vía, igual que ocurre en Barcelona o Sevilla.
Y es que muchas empresas han decidido enviar a sus empleados a casa ante la imposibilidad de continuar su jornada laboral.
Desde el 112 piden que solo se llama para cuestiones urgentes
Desde el Servicio de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha recomienda a la poblaciónque solo nos llamen en caso de urgencia o riesgo para la vida. Cualquier otra situación sin riesgo vital debe esperar a que se normalice la situación.
Los trenes están detenidos por el apagón
Renfe informa de trenes detenidos en todas las estaciones por el apagón
No funciona el metro de Madrid
El metro de Madrid ha informado de la suspensión del servicio a causas del apagón. La Policía Local se está movilizando para regular el tráfico.
No funcionan los semáforos y se han cerrado supermercados
Este apagón ha provocado que no funcionen los semáforos y en ciudades como Talavera se han cerrado supermercados.
Apagón eléctrico que afecta a toda España
Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico, ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector, según un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).
El operador señala que se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado.
Según Red Eléctrica, "se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo