IPC ADELANTADO

La inflación subió una décima hasta el 3 % por el encarecimiento de la electricidad

Con el avance del IPC interanual en febrero, la inflación encadena cinco meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde junio

(Foto de ARCHIVO)
Un hombre en un puesto del mercado de abastos realiza sus compras el día previo a la cena de Nochebuena. A 23 de diciembre de 2024, en Sevilla (Andalucía, España). Las familias ultiman sus compras para la cena de Nochebuena y la comida de Navidad. Los comerciantes andaluces confían en que el periodo navideño "cumpla" las expectativas en ventas de 2024



El 74% de las familias españolas afirma que seguirá destinando más de 100 euros durante las celebraciones navideñas a comidas o cenas, según el Informe sobre la Compra de Alimentos para las celebraciones navideñas en España de Aldi.

María José López / Europa Press
23/12/2024

(Foto de ARCHIVO) Un hombre en un puesto del mercado de abastos realiza sus compras Europa Press

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

 La inflación en febrero ha subido una décima, hasta el 3 % en tasa interanual, debido principalmente al encarecimiento de la electricidad, cuyos precios bajaron en el mismo mes de 2024.

Cinco meses consecutivos de subida

Según el dato adelantado del índice de precios de consumo (IPC) publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa general lleva cinco meses consecutivos al alza desde el mínimo marcado en el mes de septiembre (1,5 %), según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cambio, la inflación subyacente, sin alimentos no elaborados ni productos energéticos,  disminuyó tres décimas en el segundo mes del año, hasta el 2,1 %, y encadena dos meses a la baja. 

Cabe recordar que a partir del 1 de enero de este año, el IVA de la electricidad volvió a situarse en el 21%, frente al tipo del 10% que se estuvo aplicando hasta el 31 de diciembre de 2024.

Por contra, los carburantes y lubricantes para vehículos personas influyeron a la baja en la inflación de febrero, al subir sus precios menos que en igual mes de 2024.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha subrayado en un comunicado que el repunte de la inflación en febrero se explica por el aumento de la electricidad, "frente a la bajada de los carburantes, en línea con la moderación de los precios del petróleo".

Con el avance del IPC interanual en el segundo mes del año, la inflación encadena cinco meses consecutivos de ascensos y alcanza su valor más alto desde junio, cuando se situó en el 3,4%.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en febrero disminuyó tres décimas, hasta el 2,1%, nueve décimas por debajo del índice general y la menor tasa desde diciembre de 2021, que también fue del 2,1%.

Economía ha destacado que la inflación subyacente ya se sitúa "en el entorno del objetivo" del Banco Central Europeo (BCE). 

En términos mensuales (febrero sobre enero), el IPC se incrementó un 0,4%, dos décimas más de lo que aumentó en el arranque del año.

Con el repunte de febrero, la inflación acumula cinco meses consecutivos de ascensos mensuales.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) se mantuvo en febrero en el 2,9% en términos interanuales y se incrementó un 0,4% en valores mensuales.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder