EDUCACIÓN
La Universidad de Castilla-La Mancha acerca la educación a las cárceles de la región
El programa "Una ventana abierta a la Ciencia” desarrolla cursos y talleres en siete prisiones de nuestra comunidad
La Universidad de Castilla-La Mancha acerca la educación a l
El programa “Divulgación en Prisión: una ventana abierta a la Ciencia” busca acercar el conocimiento a uno de los ámbitos más vulnerables: las prisiones. Con él, la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Unidad de Cultura Científica e Innovación, visita varios centros penitenciarios de la comunidad, impartiendo talleres y realizando salidas programadas a lugares culturales junto a los internos.
La iniciativa fue puesta en marcha durante el curso 2021/2022. En la actualidad, se imparte en siete prisiones de la región: Albacete, Alcázar de San Juan, Cuenca, Herrera de la Mancha, Ocaña I, Ocaña II y el Centro de Inserción Social de Ciudad Real “Concepción Arenal". Hemos visitado una de ellas, la de Alcázar de San Juan, para ser testigos de cómo se desarrollan estos cursos y la aceptación que tienen entre los internos e internas:
Doble objetivo: acercar la ciencia a los más vulnerables
El objetivo del programa es doble: por un lado, sirve a los investigadores que participan en él, llegando a un publico más diferente, vulnerable y, en muchos casos, olvidado, y les permite romper prejuicios. Por otro, sirve a los propios reclusos, que pueden ver el mundo exterior a través de una ventana que les conecta con la sociedad y les permite cumplir con el derecho de todo ciudadano a la educación y cultura.
Privados de libertad, la educación les ayuda con la reinserción una vez abandonen la prisión y les permite volver a retomar sus vidas con las mismas oportunidades que el resto de ciudadanos.
Cada vez más profesores
El programa, dirigido por la profesora de Derecho Penal Cristina Rodríguez Yagüe, cada vez cuenta con más participación, tanto de profesores como de centros penitenciarios.
Hasta 36 investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participaron en la edición pasada, durante el curso 2023. Más del doble que en el curso anterior. Este año, ese número sigue creciendo, con cada vez más docentes interesados en acercar la cultura y el conocimiento a las prisiones.
El número de internos que participan en el programa también ha crecido. Alrededor de 400 presos y presas de siete centros penitenciarios de la región han podido acudir a los talleres y cursos impartidos por la UCLM. En la primera edición de 2021, el programa se desarrollo en cinco centros penitenciarios.