APAGÓN
Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencias ante el apagón
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha activado el nivel 2 del Plan regional de Emergencias para coordinar las medidas a tomar

(Foto de ARCHIVO) Reunión del Cecop. REMITIDA / HANDOUT por JCCM Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 01/4/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha activado a las 13:15 horas de este lunes el Plan Territorial de Castilla-La Mancha (Platecam), en fase de emergencia nivel 2, para toda la comunidad autónoma debido a la interrupción del suministro eléctrico. Este nivel implica que hay afectados por una incidencia o emergencia varios municipios de la región y permite a la comunidad poder solicitar la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Los efectos en los hospitales y centros educativos
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado ante los micrófonos de CMM que "a priori están funcionando los planes de contingencia de los hospitales y se priorizan las urgencias. El resto de la actividad sanitaria se irá reprogramando dependiendo de la situación".
Sobre la actividad lectiva en los centro educativos de la región ha señalado que se ha suspendido por el momento solo durante la tarde de este lunes y se valorará a lo largo de la jornada si se retoman las clases este martes, dependiendo de si se recupera el suministro eléctrico.
Respecto a las comunicaciones por vía o carretera, Castilla-La Mancha ha solicitado que se abran los peajes estatales para facilitar la circulación y hay una veintena de trenes en la región afectados por el apagón y que han quedado varados en algunos puntos del trayecto. Los pasajeros están siendo evacuados.
Además, se ha convocado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), para valorar la situación de la emergencia, según ha informado el Ejecutivo autonómico. El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha informado en declaraciones a los medios de comunicación durante la reunión del Cecop, a la que ha asistido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, de que sobre las 16:15 horas se ha elevado de 1 a 2 el nivel de activación del Platecam.
En función de la situación y de las incidencias, la dirección el Plan irá adaptando el nivel de respuesta. Se ha convocado el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), para valorar la situación de la emergencia.
Recordamos una vez más: llámanos solo en caso de emergencia, no disponemos de información sobre el corte de suministro eléctrico. Evita los desplazamientos en vehículo. #112cyl #apagón pic.twitter.com/BEnCzQHuMY
— 112 Castilla y León (@112cyl) April 28, 2025
Ante la activación del Platecam, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 ha procedido a informar a los ayuntamientos y grupos de intervención concernidos, para que puedan establecer las medidas de prevención, seguimiento y respuesta que estimen oportunas ante esta situación.
Debido a la situación extraordinaria generada por el apagón, y a la avalancha de llamadas que están llegando al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, este servicio recomienda a los ciudadanos que solo llamen al teléfono de emergencias cuando haya riesgo para la vida, cualquier otra situación o incidencia debe esperar a que se normalice la situación.