UCLM

El rector de la UCLM reclama pisos asequibles para estudiantes

Julián Garde ha reclamado a instituciones y promotores privados que construyan nuevas residencias universitarias o pisos asequibles para los estudiantes, para combatir así la problemática de la subida de precios del alquiler, sobre todo en las ciudades de Toledo y Albacete.

TOLEDO (ESPAÑA), 22/02/2025.- El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, aborda en una entrevista con la Agencia EFE algunas cuestiones que le preocupan en su segundo mandato, entre ellas que haya residencias universitarias o pisos asequibles para combatir el problema de la subida de precios del alquiler para los estudiantes. EFE/Ismael Herrero

TOLEDO (ESPAÑA), 22/02/2025.- El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, aborda en una entrevista con la Agencia EFE algunas cuestiones que le preocupan en su segundo mandato, entre ellas que haya residencias universitarias o pisos asequibles para combatir el problema de la subida de precios del alquiler para los estudiantes. EFE/Ismael HerreroEFE

Redacción CMM
Seguir al autor

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha reclamado a instituciones y promotores privados que construyan nuevas residencias universitarias o pisos asequibles para los estudiantes, para combatir así la problemática de la subida de precios del alquiler, sobre todo en las ciudades de Toledo y Albacete.

En una entrevista concedida a la Agencia EFE tres semanas después de su toma de posesión como rector para un mandato de seis años, Garde ha expresado la "preocupación" de la institución por este asunto y, aunque no tenga competencia directa en materia de vivienda, ha explicado las actuaciones que llevan a cabo para intentar conseguir una solución.

Ha afirmado que es una preocupación "de estas que ves venir", porque el precio de los pisos de alquiler ya se ha incrementado mucho en Toledo y, a su juicio, va a pasar lo mismo en las demás provincias, por lo que ha indicado que "si esperamos a tener el problema, llegamos tarde".

Por lo tanto, ha dicho que "hay que abordarlo pronto" ya que dentro de cinco años la situación será como en otras ciudades de otras regiones en las que "están pidiendo 1.700 euros a estudiantes por un piso de alquiler" y en Toledo ya están a la mitad que en Madrid, ha recalcado.

El objetivo es "mover" a todas las instituciones y a promotores particulares que puedan ayudar en esto para que construyan residencias o pisos con un alquiler social y, en este punto, ha recordado que el Gobierno de España ha puesto sobre la mesa 4.400 millones de euros para crear viviendas con un destino universitario, por lo que la UCLM está instando a los ayuntamientos a que cedan terreno para que se construyan residencias o pisos.

El 22 % de los universitarios de la UCLM hizo la EvAU fuera de Castilla-La Mancha

El rector ha hecho hincapié en que la UCLM empieza a ser "muy valorada" por los estudiantes que hacen la Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) en otras comunidades autónomas y, de hecho, en el actual curso académico de cada cinco personas que han ingresado en la Universidad de Castilla-La Mancha en el primer curso, una no hizo las pruebas en esta región, lo que supone el 22 por ciento de estudiantes de primero.

Según Garde, esto se debe a que ven la UCLM como una universidad "de calidad, cercana, próxima" y en la que, además, la tasa de abandono está un 10 % por debajo de la media nacional.

Ante esta circunstancia, ha remarcado que ese 22 % de estudiantes que ha hecho la EvAU fuera de Castilla-La Mancha y que estudia en la UCLM necesita piso, como también los estudiantes que tienen su residencia a más de 125 kilómetros del campus: sumando todo el resultado es que un 62 % de los estudiantes matriculados en la UCLM necesitan pisos o residencias universitarias para vivir durante el curso académico.

Se trata de una necesidad, ha dicho Garde, quien ha confiado en que pronto se haga alguna residencia o se pongan a disposición viviendas para universitarios sobre todo en Toledo y Albacete porque si no, "el problema se agravará", ha advertido.

Mejorar las becas en la parte que cubre la residencia

Además, el rector ha considerado que, para hacer frente en la actualidad al problema de la subida de los alquileres, "la solución puede ser mejorar las becas", en concreto la parte que va a residencia, hasta que haya pisos a un precio social, si bien ha añadido que "si se construyen pisos o residencias y el precio no está acomodado a los estudiantes, no servirá tampoco para nada".

A todo esto se suma la gratuidad de la matrícula el primer año en la UCLM que se pondrá en marcha el próximo curso, respecto a lo cual ha reflexionado que en ese momento lo que podría limitar a una persona ir a estudiar o no es precisamente tener vivienda.

Es más, Garde ha planteado incluso que, si no hubiera otra forma de arreglar este problema, la UCLM intentaría crear alguna residencia o hacerse cargo de alguna, como la que gestiona de forma directa la Fundación General de la UCLM en Toledo.

No obstante, ha apuntado que "esto sería una complejidad muy grande" y que "lo deseable es que sean o de la Junta de Comunidades o de inversores particulares", pero a un precio asequible para los estudiantes. 

EFE

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder