VIVIENDA

Cuenca es la provincia donde más sube el metro cuadrado, un 28 %, y se sitúa en los 1.115 euros

Guadalajara es la provincia con el metro cuadrado más caro de toda Castilla-La Mancha

compraventa de viviendas

Sube el precio de la vivienda en Castilla-La Mancha.

Redacción CMM
Seguir al autor

Los últimos datos del último trimestre de 2024 sobre vivienda sitúan a la provincia de Guadalajara como la que cuenta con el metro cuadrado más caro de Castilla-La Mancha, cerca de los 1300 euros.

Y Cuenca es la provincia en la que más ha subido el metro cuadrado, casi un 30 %. Por ello, muchos optan por irse a localidades periféricas a la capital conquense.

Según la Estadística Registral, en Cuenca se ha incrementado más de un 28 el precio del metro cuadrado, hasta situarse en los 1.115 euros. Y la previsión que tienen es que 2025 siga siendo un año bueno de ventas y de subida de precios.

Con viviendas vacías en Alcañizo (Toledo)

En el lado contrario, municipios pequeños como Alcañizo, en Toledo, donde se han propuesto difundir desde el Ayuntamiento las casas del pueblo en venta o alquiler para combatir la despoblación.

Hasta los concejales se han convertido en "agentes inmobiliarios" para revitalizar un municipio que cuenta con una edad media de 70 años.

Datos de Castilla-La Mancha

El precio medio de la vivienda en Castilla-La Mancha alcanzó en el cuarto trimestre de 2024 los 945 euros/m², lo que supone un aumento del 3,7 %, y por provincias destaca el incremento del 28,3 % en Cuenca, hasta los 1.115 euros/m2, aunque es Guadalajara la provincia con los precios más altos, 1.280 euros m2.

Por su parte, Toledo presentó un precio de 889 euros m2, con un aumento del 0,3 %, y Ciudad Real con un valor de 699 euros m2 también registró un crecimiento del 7,4%.

En cuanto a las capitales de provincia, Toledo se destacó con un precio de 1.618 euros (15,2 % más); Guadalajara lo fijó en 1.564 euros (4,1 % más); Cuenca llegó a 1.483 euros (26,9 % más); Albacete tuvo un precio de 1.352 euros (2,2 % más) y Ciudad se situó en 1.134 euros (3,2 % de aumento).

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder