CAMPOS DE LAVANDA

Programa de actividades para la Floración de la Lavanda 2024 en Brihuega

El Jardín de la Alcarria se viste un año más de lavanda y perfuma toda la comarca para celebrar el plan de ocio "más elegante y fotogénico"

Un campo de lavanda, a 30 de junio de 2023, en Brihuega, Guadalajara, Castilla La-Mancha (España). Brihuega, conocida como ‘El Jardín de la Alcarria’, fue la pionera hispana en el cultivo de lavanda hace 30 años. La siega y recolección de los campos comienza en verano en el momento en el que la flor ya ha tomado un color grisáceo. Esta labor termina entre la segunda o tercera semana de agosto, despidiendo así la temporada de la floración. Solo en estos campos la recolección alcanza hasta los 2.500 kilos diarios de esencia. Ya hay más de 1.000 hectáreas de lavanda en este municipio de Guadalajara y se ha establecido una planta de tratamiento y producción de perfumes.
01 JULIO 2023;PLANTA;COSECHA;MEDIO AMBIENTE;NATURALEZA;VERDE;MORADO;LAVANDA;FLORES;
Rafael Martín / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
30/6/2023

Un campo de lavanda, a 30 de junio de 2023, en Brihuega, Guadalajara, Castilla La-Mancha (España)Rafael Martín Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

El Jardín de la Alcarria se viste un año más de lavanda y perfuma toda la comarca para celebrar la llegada del calor con el plan de ocio "más elegante y fotogénico del verano peninsular, un destino que atrae a más viajeros de todo el mundo cada año". 

De esta forma presentaban el programa de actos de 2024 esta mañana, el alcalde de Brihuega, Luis Viejo; la diputada provincial de Turismo, Aránzazu Pérez; los concejales, Javier del Molino y Susana Rodríguez; así como miembros de la Asociación Cultural de la Lavanda. 

Comienzan las actividades el sábado 29

El pasado miércoles, 26 de junio, con motivo de la Floración de la Lavanda, entregaron el XII Premio Internacional de Periodismo "Cátedra Manu Leguineche", a la periodista Almudena Ariza en la Casa de Manu Leguineche. 

Este mismo sábado, 29 de junio, comienzan los actos con un taller de cerámica y un concierto de Fado a cargo de la cantante Rita Barber que, debido a las previsiones meteorológicas para el fin de semana, se celebrará en el Castillo de la Piedra Bermeja en lugar de en los jardines de la antigua iglesia de San Simón, donde se celebrarán la mayoría de los actos culturales.  

Durante este mes se organizaran visitas guiadas, conciertos, talleres temáticos y el tradicional Mercado de la Lavanda que tendrá lugar el fin de semana del 20 de julio, aunque todos los fines de semana habrá puestos del mercado. 

Recomendaciones del Ayuntamiento

El Ayuntamiento ofrece una serie de recomendaciones importantes de cara a este mes. Califican de fundamental planificar la visita con tiempo, reservar los restaurantes y alojamientos con antelación. Además, dejan claro que está prohibido el uso de bengalas o cualquier otro artefacto de tipo pirotécnico o potencialmente inflamable. 

Desde el Consistorio informan también de los aparcamientos habilitados, tanto en los campos como en el pueblo y recomiendan visitar los campos también los días de semana, para evitar masificaciones. 

"Y por supuesto, respeta las plantaciones y la naturaleza", explican, además de tener cuidado con las abejas, "que están en su casa".

Programa completo de la Floración de la Lavanda 2024

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder