ALBACETE

El Pacto Social por el Ferrocarril de Albacete reclama mejoras de este medio de transporte

Suscrito por sindicatos y patronal exigen revitalizar y recuperar servicios ferroviarios

Los firmantes del pacto reclaman que se retomen trenes con Valencia y Murcia y que se impulse el transporte de mercancías.archivo

Redacción CMM
Seguir al autor

Sindicatos y patronal han suscrito en Albacete el Pacto Social por el Ferrocarril. Exigen revitalizar este medio de transporte en una provincia que, denuncian, lleva años perdiendo servicios. 

Entre sus reivindicaciones, que se retomen trenes con Valencia y Murcia y que se impulse el transporte de mercancías. Además, los firmantes, CCOO, UGT y la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), defienden el transporte de viajeros como servicio esencial.

Han recordado que la provincia de Albacete, en 2010, estaba unida con Valencia por 14 trenes en cada sentido y que en 2020 se redujeran a cinco y actualmente solo hay tres trenes que realizan este recorrido.

Reivindicaciones de la plataforma para toda la provincia

El texto pide:

  • La reapertura inmediata de la línea Chinchilla-Cartagena.
  • La electrificación de todo el trazado.
  • La instalación de nuevos sistemas de control de circulación para permitir trenes de velocidades de 200 kilómetros/hora.
  • La inclusión de dicha línea en la Red Transeuropea de Mercancías.
  • El restablecimiento de los trenes regionales que unen con Murcia.
  • La creación de una mesa de trabajo para contemplar las necesidades de la provincia.
  • La reapertura de las estaciones de Tobarra y Pozo Cañada. 
  • El mantenimiento de la estación de trenes de Hellín.

El secretario provincial de UGT, Francisco Javier González, ha defendido el ferrocarril como "fundamental en la vertebración de los territorios y la lucha contra la despoblación, especialmente para una ciudad de paso como es Albacete".

La secretaria provincial de CCOO, Carmen Juste, ha afirmado que se ha "avanzado muy poco" en el trazado ferroviario de la provincia pese a la resolución aprobada en 2023 con el Ayuntamiento de Albacete en defensa del ferrocarril.

De su lado, el presidente de FEDA, Artemio Pérez, ha explicado que para los empresarios de Albacete es "esencial" una buena comunicación ferroviaria ya que "más del 40% de nuestras relaciones comerciales dependen de Valencia y casi el 20% son con Murcia".