MUNDO
Bruselas estudia aranceles para paquetes con un valor inferior a los 150 euros
La comisión europea está investigando a Shein y Temo, dos plataformas de venta online chinas, por no tomar suficientes medidas para proteger a los consumidores
La Comisión Europea ha pedido este miércoles acabar con la exención de gravamen del que disfrutan en la actualidad las importaciones por debajo de 150 euros. Ventaja que beneficia especialmente a grandes plataformas de venta de bajo coste en Internet como Shein y Temu que han crecido "extremadamente rápido" en los últimos dos años.
El nuevo Ejecutivo de Ursula von der Leyen busca reactivar una reforma de la política aduanera que pasa también por reforzar los recursos para un mayor control, intercambio de datos y evaluación de riesgos.
Para ello se pone también sobre la mesa establecer una tasa de tramitación no discriminatoria para las ventas directas a los consumidores europeos pero cuyo pago sea asumido por el minorista o plataforma de venta, con el objetivo de costear parte de refuerzo de la vigilancia necesaria por el fuerte incremento de este tipo de comercio.
El 97% de las mercancías que cruzan las fronteras europeas son de ventas online
Según datos de la Comisión, sólo el pasado año se realizaron cerca de 4.600 millones envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros. Estas cifras suponen "el doble de 2023 y el triple de 2022", alertan los servicios comunitarios, preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas.
Bruselas ofrece ahora una "caja de herramientas para un comercio digital seguro y sostenible" con la que recuerda los instrumentos de que dispone la Unión Europea y las medidas que están en desarrollo, pero deja para más adelante la opción de presentar medidas concretas adicionales.
Entretanto, Bruselas insta a establecer un "Área de Control Prioritario Aduanero" para vigilar las ventas online, que representan ya el 97% de las mercancías que cruzan la aduana en alguna de las fronteras de la UE.
Investigaciones contra Temu y Shein
Desde la primavera del pasado año, tanto Shein como Temu figuran en la lista de las plataformas online de mayor tamaño que deben someterse a las reglas más estrictas de la nueva Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés). Ambas compañías chinas están siendo investigadas por Bruselas por no tomar medidas suficientes para proteger a los consumidores, en especial los menores, de la venta de productos nocivos o ilegales.
Este miércoles, además, los servicios comunitarios han dado a conocer el inicio de otro procedimiento contra Shein para investigar si viola las reglas sobre comercios online. La investigación está en manos de la Red de Cooperación de Protección del Consumidor (CPC, por sus sigla en inglés), que ya investiga desde noviembre a Temu por fraudes como la oferta de falsos descuentos.
En Estados Unidos, se ha levantado el veto a los paquetes procedentes de China y Hong Kong despues de que Trump lo suspendiera temporalmente ayer en el marco de la guerra comercial entre Wasthintong y Pekin