TRASVASE TAJO-SEGURA

El trasvase Tajo a Segura, en funcionamiento tras las obras

Ha comenzado la derivación de hasta 81 hectómetros cúbicos de agua al Levante, correspondientes a los trasvases de los meses de enero, febrero y marzo

(Foto de ARCHIVO)
Trasvase Tajo-Segura.

EUROPA PRESS
21/6/2024

(Foto de ARCHIVO) Trasvase Tajo-Segura. EUROPA PRESS 21/6/2024EUROPA PRESS

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Este viernes se ha reabierto el trasvase Tajo-Segura. El agua ha comenzado a fluir por el canal que ha vuelto a funcionar tras mantenerse cerrado los últimos tres meses por obras en la infraestructura. Son hasta 81 hectómetros cúbicos de agua los que hay pendientes de derivar (los correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo) y que han comenzado a salir de la cabecera camino de Levante. Se ha abierto el grifo pese a las lluvias caídas también en la cuenca del Segura. Debido a la situación de los embalses se derivarán en abril automáticamente 60 hm³ cada mes.

Las lluvias de las últimas semanas en la cabecera del Tajo han mejorado notablemente el aspecto de los embalses de Entrepeñas y Buendía. De hecho 27 años después ambos embalses se han conectado.

Almacenan más de 1.400 hectómetros cúbicos. 

Castilla-La Mancha sigue esperando a que el Ministerio de Transición Ecológica cambie las reglas de explotación. Con el actual memorándum y con el incremento de los pantanos, los trasvases mensuales serán de 60 hectómetros cúbicos.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder