SANIDAD

Agreden a las profesionales del centro de salud de Villacañas que activaron el botón del pánico

Es el tercer episodio violento en el centro de salud de Villacañas en menos de un año

Estado de la mampara del centro de salud de Villacañas tras el incidente ocurrido este 30 de marzo de 2025

Estado de la mampara del centro de salud de Villacañas tras el incidente ocurrido este 30 de marzo de 2025CSIF Castilla-La Mancha

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Agreden verbalmente a los profesionales de centro de salud de Villacañas (Toledo) Insultos y amenazas de un hombre de 24 años a los cuatro profesionales que se encontraban en el Punto de Atención Continua en la madrugada de este pasado domingo. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia esta agresión y reclama la presencia de vigilancia como ya la tuvo el año pasado

Según explica CSIF en nota de prensa, los hechos ocurrieron a las 3.50 horas de este domingo cuando el joven acudió al  centro de salud aporreando una de las dos puertas. Una vez en el interior, explicó que se había peleado en un bar y que le habían agredido. Las dos facultativas y dos enfermeras presentes, le pidieron que se calmara, momento en el que comenzó a insultar a las profesionales. 

El joven, al parecer, ebrio, comenzó a forcejear y meter la mano a través de la mampara que acabó rompiéndose. Afortunadamente, justo en ese momento se personó la Guardia Civil gracias a que el botón del pánico que pulsaron las trabajadoras funcionó como ha relatado a Radio Castilla-La Mancha Ana Isabel Fernández, presidenta de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha. 

El agresor pudo ser detenido y las cuatro profesionales presentaron denuncia por las amenazas recibidas.

Se da la circunstancia de que el joven, que quedó en libertad el domingo, acudió de nuevo al centro de salud de Villacañas acompañado por agentes de la Guardia Civil para solicitar asistencia médica por ansiedad y amenazó de nuevo a una de las profesionales con insinuaciones de una posible violación.

CSIF ya denunció el pasado año dos episodios violentos en este centro: una en mayo y otra en junio tras las cuales el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) incorporó personal de vigilancia, pero de manera temporal. 

Esta mañana, la presidenta y vicepresidente de CSIF Sanidad Castilla-La Mancha, Ana Isabel Fernández y Guillermo Rubio, han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del Sescam y el director gerente del mismo, Íñigo Cortázar y Alberto Jara, respectivamente, a quienes han recordado la necesidad de que todos los centros de salud cuenten con vigilancia.

Ana Isabel Fernández, tras la reunión mantenida esta mañana ha señalado que el Sescam se ha comprometido a estudiar y buscar soluciones a estos episodios. 

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder