Lo más destacado

PATRIMONIO

Se cae una torre del castillo de Almonacid de Toledo

El paso del tiempo y las últimas lluvias se encuentran entre las causas de este derrumbe, según el Ayuntamiento de la localidad toledana.

Se cae parte de la muralla del castillo de Almonacid de Toledo

Se cae una torre del castillo de Almonacid de ToledoAyuntamiento de Almonacid

Redacción CMM
Seguir al autor

El Ayuntamiento de Almonacid de Toledo ha informado en sus redes sociales del derrumbe parcial de una de las torres más emblemáticas del histórico castillo de la localidad toledana, conocida por los vecinos como "La Barbacana". 

De titularidad privada, es una fortaleza emblemática, de origen musulmán y testigo de siglos de historia, que, señalan desde el Consistorio, se ha visto "afectada por el paso del tiempo y las condiciones meteorológicas recientes".

Imagen del castillo de Almonacid de Toledo con el derrumbe parcial de la torre y una imagen anterior

Imagen del castillo de Almonacid de Toledo con el derrumbe parcial de la torre y una imagen anteriorCMM

Más atención a la conservación del patrimonio

Este hecho pone de manifiesto, argumentan desde el Ayuntamiento de Almonacid, "una vez más, la necesidad urgente de mayor atención y compromiso por parte de las autoridades regionales y nacionales en la conservación de nuestro patrimonio". 

"Durante años, se ha alertado sobre el deterioro de la fortaleza sin que se tomen medidas suficientes para evitar su progresivo deterioro", prosigue en su comunicado la Corporación Municipal.

Imagen del castillo de Almonacid de Toledo con el derrumbe parcial de la torre.

Imagen del castillo de Almonacid de Toledo con el derrumbe parcial de la torre.CMM

Las autoridades locales ya están evaluando la situación y tomando medidas para garantizar la seguridad y la conservación del resto de la estructura.

Las autoridades locales han pedido a la ciudadanía que evite acercarse a la zona hasta nuevo aviso y que apoye la protección de nuestro legado histórico. 

Un castillo con una larga historia

El castillo de Almonacid es de propiedad privada y tiene numerosos herederos, y, de hecho, el Ayuntamiento ha iniciado ante la Junta un expediente de ruina para intentar delegar en el municipio y pedir ayudas estatales, como el 2 % cultural y otras, pero el expediente está en tramitación.

En el padrón municipal hay hasta 35 herederos del castillo, pero continúan en siguientes generaciones, con lo que es posible que lleguen al centenar.

El castillo de Almonacid fue construido con el fin de proteger uno de los caminos que conducían de La Mancha a Andalucía y en el año 854 fue escenario de una gran batalla entre las tropas del emir de Córdoba y los rebeldes de Toledo.

En el siglo XI pasó a manos de Alfonso VI y posteriormente donado a la Catedral de Toledo, siendo reformado en el siglo XIV por el arzobispo Pedro Tenorio.

En el siglo XVIII pasó a manos de los Condes de Mora y en 1809 sirvió de refugio a las tropas que luchaban contra los franceses y parte de sus dependencias fueron destruidas.

La asociación Hispania Nostra lo incluyó hace algunos años en su lista roja de patrimonio en riesgo.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder