CORTES CLM
Condena "rotunda" de la violencia de género de PSOE y PP, un consenso del que se desmarca Vox
La consejera de Igualdad, Sara Simón, cree necesario renovar el Pacto de Estado contra la violencia de género de manera "urgente"
La lucha contra la violencia de género ha centrado este jueves el debate en las Cortes de Castilla-La Mancha. Mientras los grupos parlamentarios del PSOE y PP han mostrado consenso en la condena "rotunda" a la violencia machista, el grupo parlamentario Vox se ha vuelto a desmarcar al pedir la derogación de las leyes en este ámbito.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, ha trasladado en las Cortes la necesidad urgente de renovar el Pacto de Estado contra la violencia de género, aunque dice ser consciente de las dificultades que puedan existir para realizar este trámite.
Sobre la mesa de debate en el Parlamento regional, la resolución de la comisión de Igualdad en relación con el informe de la Ley para una Sociedad Libre de Violencia de Género en Castilla-La Mancha correspondiente al año 2023, que ya fue aprobada en la correspondiente Comisión con el apoyo de los grupos socialista y popular y el rechazo de Vox.
La diputada socialista Charo García ha agradecido el apoyo del PP porque ha considerado que lo que la sociedad espera es unidad entre las fuerzas políticas a pesar de las diferencias ideológicas, al tiempo que ha lamentado la actitud de la "extrema derecha" por, a su juicio, desconocimiento de la realidad que sufren las mujeres de la región.
De hecho, ha instado a Vox a que no niegue la violencia machista y la nombre porque "existe".
En la misma línea, la consejera de Igualdad, Sara Simón, se ha unido al agradecimiento al PP por "volver al lugar en el que debería estar siempre", pero también ha reiterado su petición al PP para que rompa los acuerdos que mantiene con Vox.
Por su parte, la parlamentaria 'popular' Tania Andicoberry ha manifestado la condena "rotunda" a la violencia de género y el compromiso de luchar contra ella, independientemente de que el grupo popular piense que las medidas no son suficientes hasta que la cifra de víctimas de violencia machista sea cero.
De su lado, el portavoz de Vox, Iván Sánchez, ha sostenido que su partido condena cualquier tipo de violencia pero sin mirar quiénes son las víctimas porque todas merecen la misma protección.
Además, ha subrayado que las políticas del PSOE avaladas por el PP no están dando resultados y las leyes que existen no logran frenar el problema, por lo que ha abogado por la derogación de las mismas.