CUENCA

Esclarecen una estafa de 600.000 euros en la compra de ajos en Las Pedroñeras

Hay dos detenidos que decían representar a una empresa de Rumanía que se ofrecieron a comprar el producto por encima del precio de mercado

La Guardia Civil investiga una estafa en la compra de ajos.

REMITIDA / HANDOUT por GUARDIA CIVIL
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
05/2/2025

La Guardia Civil investiga una estafa en la compra de ajos. GUARDIA CIVIL

Redacción CMM
Seguir al autor

La Guardia Civil de Cuenca ha logrado esclarecer una importante estafa relacionada con la compra de ajos en Villanueva de la Jara (Cuenca). El valor de lo estafado asciende a más de 600.000 euros.

La operación denominada 'Ceres-Alium' ha culminado con la detención de dos personas y la investigación de otros cuatro como supuestos autores de doce delitos de estafa y otro de falsificación documental, según ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Los hechos se remontan al mes de agosto de 2022, tras la campaña de recolección del ajo, un intermediario de nacionalidad rumana, residente en la localidad de Villanueva de la Jara (Cuenca), se personó en el almacén de una empresa ubicada en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca), en compañía de otro hombre de su misma nacionalidad y en representación de una empresa de su país, ofreciendo comprar gran cantidad de ajos a un precio por encima del de mercado.

El gerente de dicho almacén, tras llegar a un acuerdo con estas dos personas, contactó con varios agricultores de la localidad y consiguió que vendieran sus ajos, quedando los mismos depositados en este almacén hasta que el comprador los pagase.

Realizada la venta, los agricultores recibieron justificantes de transferencias bancarias procedentes de una entidad financiera extranjera, no llegando en ningún momento el dinero a sus cuentas.

Tras comprobar que los ajos depositados habían sido trasladados en camiones, se presentaron ante la Guardia Civil un total de doce denuncias por delitos de estafa.

El Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Tarancón se hizo cargo de las investigaciones, realizando una ingente labor de obtención de información, con el fin de establecer la trazabilidad de los ajos vendidos.

Los ajos fueron trasladados a El Provencio y Balazote para llevarlos a Rumanía

Se pudo comprobar que desde el almacén donde fueron depositados en Las Pedroñeras, fueron trasladados a dos empresas ubicadas en El Provencio y Balazote (Albacete) y posteriormente la mercancía fue llevada a Rumanía como destino final.

Por parte de la Guardia Civil se realizaron inspecciones en los almacenes de Balazote, observando como por parte de los responsables de la misma, no se habían realizado los registros de entrada correspondientes de los transportes de ajos, no existiendo las cartas de porte de entrada ni de salida de mercancías.

Incluso localizaron un sello del almacén que utilizaron en la localidad de Las Pedroñeras (Cuenca), pudiendo comprobar como los transportes efectuados hacía el extranjero se realizaron de manera ilícita. 

En el mes de diciembre se llevó a cabo la fase de explotación, en la cual se procedió a la detención de dos varones de 48 y 57 años de edad, junto a la investigación de cuatro personas más (dos hombres y dos mujeres de 27 y 80 años), siendo uno de los detenidos autor material de la estafa, mientras el resto ejercieron de intermediarios en la compra de los ajos no pagados posteriormente.

A los detenidos e investigados se les imputa un total de doce delitos de estafa, siendo el valor de lo estafado superior a 600.000 euros, además de un delito de falsificación documental, con el fin de sacar la mercancía de España.

Actualmente se están realizando las actuaciones necesarias para la detención del principal responsable de la trama, que supuestamente se encuentra huido en Rumanía y sobre el que además de los hechos investigados, pesa una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión de un Juzgado de Loja (Granada) por hechos similares.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder