TAJO-SEGURA

Suspenden la Comisión de Explotación del trasvase donde se informaba de las nuevas reglas del trasvase

Se ha aplazado a este martes a las 10:00 horas y se realizará por videoconferencia.

Embalse de Entrepeñas.

REMITIDA / HANDOUT por MUNICIPIOS RIBEREÑOS DE ENTREPEÑAS Y BUENDÍA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
25/4/2025

Embalse de Entrepeñas. MUNICIPIOS RIBEREÑOS DE ENTREPEÑAS Y BUENDÍA

Redacción CMM
Seguir al autor

La Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura ha quedado suspendida a consecuencia del apagón. Pero ya han avanzado como quedarían las nuevas normas de explotación según el informe del CEDEX.

Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) han confirmado a EFE la suspensión de la reunión, que se ha aplazado a este martes a las 10:00 horas y se realizará por videoconferencia.

Plantea reducir la derivación de agua cuando Entrepeñas y Buendía estén en nivel 2, que intenta el Ministerio, sea lo habitual. Un ejemplo claro: en lugar de los 180 hectómetros cúbicos de agua que tenían previsto aprobarse para los próximos tres meses, la derivación se reduciría a 72, aunque como decimos, debido al apagón no se ha llegado a aprobar.

El objetivo del Ministerio con las nuevas reglas de explotación es estabilizar los embalses en nivel 2 el máximo posible.

La reunión se ha suspendido cuando se estaban presentando las nuevas normas de explotación del trasvase y no se ha llegado a aprobar el envío de 180 hectómetros cúbicos para este trimestre, han confirmado a EFE fuentes de la reunión.

Novedades de las normas de explotación

Las principales novedades serían que los trasvases:

  • En el nivel 3 pasarán de 20 a 11 hectómetros cúbicos.
  • Los del nivel 2, de 27 a 24, además de que todos los trasvases serán automáticos y también se eleva el umbral del nivel 2, por lo que será más difícil que los embalses entren en nivel 1, según fuentes de la reunión.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho que es "un día memorable" para la región. Ha detallado que si este lunes ya estuvieran en vigor dichas normas, el trasvase que se habría aprobado sería de 72 hectómetros cúbicos, en vez de los 180 que previsiblemente se autorizará para el segundo trimestre.

García-Page, que ha recordado que estas nuevas normas de explotación son consecuencia del Plan Hidrológico del Tajo, de las directivas europeas y de las cinco sentencias del Tribunal Supremo que recogen la necesidad de que hubiera unos caudales ecológicos en el río, ha detallado que si este lunes ya estuvieran en vigor dichas normas, el trasvase que se habría aprobado sería de 72 hectómetros cúbicos, en vez de los 180 que previsiblemente se autorizará para el segundo trimestre.

Estas nuevas normas de explotación supondrán "corregir la hipoteca, la herida abierta" que, según García-Page, supone el trasvase Tajo-Segura para Castilla-La Mancha

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder