TRASVASE TAJO-SEGURA
Este lunes se harán públicas las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura
Desde la cabecera del Tajo urgen al Ministerio porque no quieren que Entrepeñas y Buendía pierdan el esplendor ganado los últimos meses y recuerdan además que el agua no es necesaria en el Segura
La actualidad política en la región pasa esta semana por la reunión que este lunes mantendrá la comisión de explotación del Trasvase Tajo-Segura. Una reunión tras la que todo apunta se conocerán las nuevas reglas del trasvase.
Con la aplicación de las reglas vigentes será inevitable que se apruebe un triple trasvase al Levante de 180 hectómetros cúbicos.
El trasvase Tajo Segura se gestiona con el Memorándum del Tajo, norma que en el momento actual, con Entrepeñas y Buendía al 60%, autoriza trasvases automáticos mensuales de 60 hectómetros cúbicos. "Una ley que ya está caducada. 180 hectómetros cúbicos es lo que consumiría una región como Castilla-La Mancha durante dos años" afirma Borja Castro, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños. "Las nuevas reglas debería llevar año y medio operativas" reclama Miguel Ángel Sánchez, técnico de la Asociación de Municipios Ribereños.
Desde la cabecera del Tajo urgen al Ministerio porque no quieren que Entrepeñas y Buendía pierdan el esplendor ganado los últimos meses. Recuerdan además que el agua no es necesaria en el Segura. "Pedimos elevar los mínimos no trasvasables por encima del 40% para que las empresas vuelvan a poner la mirada en nuestros municipios y vuelvan a invertir" manifiesta Castro.
Por eso los Ribereños exigirán en la Comisión de este lunes que se cumpla con la Ley de Montes.
C-LM urge a aprobar nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura tal y como dicta la normativa y las sentencias del Supremo
El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha urgido al Gobierno central a aprobar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, que contemplan la planificación y que darían cumplimiento a las reiteradas sentencias del Tribunal Supremo.
Una petición que ha hecho antes de la aprobación prevista para este lunes de una nueva derivación desde la cabecera del Tajo al Segura de 180 hectómetros cúbicos, que supondrá mermar las reservas de Entrepeñas y Buendía, según ha informado la Junta mediante nota de prensa. Además, Martínez Guijarro ha asegurado que ese cambio en las reglas de explotación debe hacerse cuanto antes, "porque se han incumplido todos los plazos establecidos para ello".
En este sentido, el vicepresidente ha asegurado que, una vez aprobadas esas nuevas reglas del Trasvase, derivaciones como la que se va a hacer previsiblemente mañana no serían posibles, "por eso es imprescindible que se aprueben y es en eso en lo que estamos trabajando".