GUERRA

Momento crítico para la paz cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania

Según Naciones Unidas, más de 12.600 ucranianos han sido asesinados y cerca de 30.000 heridos

Tercer aniversario de la guerra en Ucrania.DPA vía Europa Press

Redacción CMM
Seguir al autor

Se cumplen tres años de la invasión rusa en Ucrania. Una aniversario que hará de Kiev la capital europea en solidaridad con un país que busca integrarse en la OTAN para garantizar su defensa. Según Naciones Unidas, más de 12.600 ucranianos han sido asesinados y cerca de 30.000 heridos.

Un total de 37 líderes internacionales participan de manera presencial o virtual en la cumbre convocada por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. El encuentro sirve para hablar de los nuevos pasos hacia el final de la guerra y abordar garantías de seguridad. 

Zelenski ha asegurado que está dispuesto a dejar el cargo a cambio de la entrada del país en la OTAN y ha invitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump a visitar Kiev.

España compromete mil millones de euros para la defensa

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha estado presencialmente en esa cumbre. Se trata de su cuarta visita, enmarcada en un momento crítico de la guerra de Ucrania. 

Allí ha anunciado que España ofrecerá a ese país “un nuevo paquete de asistencia militar por valor de mil millones de euros en 2025” y ha afirmado que “sólo Ucrania puede decidir” su propio futuro. 

“Ucrania debe estar en la mesa de negociación”, ha declarado. El presidente del Gobierno ha añadido que sólo se conseguirá una “paz sostenible” si Europa participa en las negociaciones, y ha alertado contra la posibilidad de que el final de la guerra se quede “simplemente en un alto el fuego”.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, ha asegurado que la narrativa de Rusia está “fuertemente representada” en los mensajes de Estados Unidos.

Los países europeos no lograban esta semana ponerse de acuerdo sobre cómo actuar ante la ofensiva del presidente de EE.UU, Donald Trump, que quiere negociar la paz directamente con Rusia, sin contar con Ucrania ni con la UE. Sánchez defiende que no se puede premiar al invasor y pide una paz justa y duradera para Ucrania.

Nuevas sanciones contra Rusia de la UE

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan en Bruselas cómo ampliar el apoyo militar a Ucrania y aprueban nuevas sanciones contra Rusia coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa de ese país.

España defiende el fin de la guerra y solo existe un culpable, Putin. Desde el estallido de la guerra, nuestro país, acudió en socorro y ayuda de Ucrania

Alineado con los dictados de la OTAN, España está colaborando principalmente con dinero y armas. Se han formado a casi siete mil soldados ucranianos. La Academia de Infantería de Toledo ha acogido a la mayoría de ellos.

En mayo de 2024, Zelenski viaja a nuestro país. Sánchez y el dirigente ucraniano cierran un acuerdo bilateral de mil millones de euros. 

La solidaridad de España con Ucrania va más allá del apoyo financiero. Nuestro país enviará un equipo español de formadores médicos para ayudar al personal del hospital ucraniano.

El número de ucranianos que tienen permiso de residencia en España ha crecido más del triple desde que comenzó la invasión rusa en este país y ha pasado de 96.880 a finales de 2021 hasta 313.221 al término de 2024, un aumento que se debe fundamentalmente a las autorizaciones de protección temporal.