CONFLICTO EN UCRANIA
Trump habla con Putin y Zelensky para iniciar conversaciones de paz para Ucrania
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirma que ha alcanzado un acuerdo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para el inicio de "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania y ha informado a Zelensky sobre lo acordado con el Kremlin.
![KYIV (Ukraine), 12/02/2025.- People look at the site of a Russian missile strike in Kyiv, Ukraine, 12 February 2025, amid the Russian invasion. At least one man was killed and four others, including one child, were injured in a Russian attack involving missiles and shock drones in Kyiv, according to the State Emergency Service of Ukraine (SESU). (Rusia, Ucrania, Kiev) EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO](https://imagenes.cmmedia.es/files/main_image_936_527/uploads/2025/02/12/67acdd07e03cd.jpeg)
Kiev (Ucrania), 12/02/2025.- Un misil ruso ha impactado en un edificio en la capital ucraniana./EPA/SERGEY DOLZHENKO
Una "productiva" conversación telefónica, ha dicho Trump sobre su llamada al mandatario ruso, Vladimir Putin, tras la cual el presidente estadounidense ha afirmado que ha alcanzado un acuerdo con Putin para iniciar "de inmediato" negociaciones entre Moscú y Kiev para alcanzar la paz en Ucrania.
Trump también ha asegurado que, acto seguido, ha informado al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, sobre la conversación. “Como dijo el presidente Trump, hagámoslo”, ha contestado Zelensky en sus redes sociales.
Acuerdo económico EE. UU.-Ucrania
Mientras, tanto, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, está ya en Ucrania. El hecho de que sea el primer representante de la administración Trump en viajar al país ya es una pista del enfoque estadounidense de la resolución del conflicto y de sus relaciones bilaterales con Kiev.
Bessent ha presentado al mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, una propuesta de acuerdo económico entre ambos países ventajosa para Estados Unidos, a cambio del apoyo que recibe Ucrania de Washington.
Trump se ha mostrado interesado en obtener del acceso a los recursos naturales ucranianos (como sus yacimientos de tierras raras) beneficios de hasta 500.000 millones de dólares que cubran la contribución estadounidense a la defensa de Ucrania.
Por su parte, Zelensky se ha mostrado abierto a alcanzar un acuerdo en este sentido que le garantice la continuidad del apoyo de su principal aliado.
EE.UU. no ve realistas los objetivos de paz de Ucrania
Mientras, Washington enfría las pretensiones de Kiev de incorporarse a la Alianza Atlántica. "Estados Unidos no cree que la adhesión de Ucrania a la OTAN sea el resultado realista de una solución negociada", ha dicho el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, durante la reunión del grupo de apoyo a Ucrania.
En relación a una futura negociación con Rusia, "es poco sensato pensar que Ucrania va a recuperar las fronteras anteriores a 2014". Se refiere a la península de Crimea y parte del Donbás, anexionadas por Rusia.
Dicho esto, ha subrayado que “cualquier garantía de seguridad debe estar respaldada por tropas europeas y no europeas”.
“Si estas tropas se despliegan como fuerzas de mantenimiento de la paz en Ucrania en algún momento, deben desplegarse como parte de una misión no de la OTAN", “para ser claros, como parte de cualquier garantía de seguridad no habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania”, ha dicho.
De cara a futuras negociaciones, el Kremlin dice no estar dispuesto a renunciar a la provincia rusa de Kursk, ocupada por las tropas ucranianas, rechazando, así, la propuesta al respecto de Kiev.
Zelenski ha concluido que “sólo con acciones contundentes y presión” sobre Rusia puede pararse la guerra, y ha pedido “unidad y apoyo de todos” los socios de Ucrania para conseguir “un final justo” del conflicto.
Una idea en consonancia con lo que defiende España, como ha señalado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares:
Mientras que la parte ucraniana ha aceptado renunciar temporalmente a su territorio ocupado por Rusia si el país es aceptado en la OTAN o protegido por un contingente militar de Ejércitos europeos, el Kremlin sigue sin dar muestras de apearse de sus demandas de máximos, y continúa ganando poco a poco territorio en el este de Ucrania.
En la víspera de los primeros contactos directos entre las administraciones de Zelenski y Trump, Kiev se esfuerza también por apuntalar el apoyo de sus socios europeos.
Agencias/CMM