ELECCIONES

Dos elecciones claves y, a día de hoy, imprevisibles: Francia y EE. UU.

Mientras la extrema derecha sube en intención de voto en el país vecino, en Washington suenan todas las alarmas tras el pobre desempeño de Joe Biden en el primer debate electoral de estas presidenciales.

Elecciones imprevisibles a día de hoy en Francia y en Estados Unidos

Elecciones imprevisibles a día de hoy en Francia y en Estados UnidosCMM

Redacción CMM
Seguir al autor

En apenas dos días, los franceses acudirán a votar a las urnas en la primera vuelta de unas elecciones legislativas adelantadas por el presidente Macron, tras los malos resultados de su formación política en los pasados comicios europeos.

Según la encuesta publicada este viernes 28 de junio, último día de campaña, la intención de voto hacia Agrupación Nacional, formación de extrema derecha liderada por Marien Le Pen, ha subido dos puntos esta semana y alcanza ya un porcentaje de sufragios del 37 %.

Mientras, el nuevo Frente Popular, que une a la izquierda, mantiene sin moverse su porcentaje del 28 % y el centro-liberal de Macron cae un punto en los últimos días, situándose en el 20 %, el tercero en liza.

Porcentajes que suponen un fiel reflejo del auge de la extrema derecha en el país vecino y de la polarización política que vive actualmente.

Considerado uno de los rostros políticos más familiares de Francia, el exprimer ministro francés Manuel Valls analiza la situación prelectoral y asegura que el panorama del país es sombrío, entre un casi 40 % del electorado que "no es fascista", pero que "ha perdido el miedo al nacionalpopulismo" de Marine Le Pen, una izquierda salpicada por el antisemitismo y un campo moderado sin capacidad de atracción, afirma.

EE.UU., un debate presidencial que desata todas las alertas en el Partido Demócrata

La actitud titubeante del presidente de EEUU, Joe Biden, en el debate del jueves con su oponente republicano, Donald Trump, acrecienta las dudas sobre si, por su salud y por su avanzada edad, será capaz de gobernar hasta los 85 años en un segundo mandato y también las voces pidiendo que la papeleta demócrata en las presidenciales de noviembre lleve otro nombre.

No ha podido evitar transmitir una imagen de fragilidad. Ya desde el primer momento sus lapsus, titubeos y despistes desataron todo tipo de especulaciones sobre la senectud del presidente. 

Aunque su discurso fue mejorando con el paso de los minutos, no mejoró su apariencia insegura, con la boca abierta o mirando al vacío, mientras su rival se cebaba con él.

"Estoy sano. Acabo de ganar dos campeonatos de golf y no de gente mayor. Pero para eso tienes que ser listo y poder golpear la pelota"Donald Trump, candidato a la Presidencia

"Estoy sano. Acabo de ganar dos campeonatos de golf y no de gente mayor. Pero para eso tienes que ser listo y poder golpear la pelota", dijo Donald Trump.

Joe Biden ha intentado salir airoso de una de las peores noches de su vida, mientras en su partido saltaban todas las alarmas.

Trump se dedicó a propagar algunas de sus mentiras más repetidas y otras ocurrencias que la prensa estadounidense enumera hoy. Por ejemplo, dijo: "No me acosté con ninguna actriz porno". Algo que ha llevado a algunos estadounidenses a decir que: "Es un mentiroso".

Otros ciudadanos inciden en Biden: "Mi miedo después de lo que he visto es que tenemos que tener de presidente a Biden por cinco meses más". "Ni siquiera puede hablar, ¿has oído su voz?", sostienen algunos.

El equipo de Biden asegura que el presidente está resfriado, pero, a cuatro meses de las votaciones, el daño a su candidatura ya está hecho. 

Agencias/CMM

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder