ARANCELES EE.UU

Sánchez, ante posibles aranceles de Trump: "En una guerra comercial, todos perdemos"

Sánchez llama a la UE a unirse y prepararse ante un potencial conflicto comercial con EEUU

(MADRID) 06/02/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez durante la clausura el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación, uno de sus compromisos de legislatura que ya pasó por el Consejo de Ministros, en San Fernando de Henares (Madrid). EFE/ Chema Moya

El presidente del Gobierno durante la clausura el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación en San Fernando de Henares (Madrid). EFE/ Chema Moya

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

 La Unión Europea (UE) debe mostrar unidad y prepararse para tomar las decisiones oportunas en un potencial conflicto comercial que "no beneficia a nadie", ha asegurado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Ante la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos europeos, Sánchez, ha advertido de que "no hay ningún ganador" porque "todos" pierden, pero ha alertado de que España será "firme" en defender los intereses de agricultores, ganaderos y pescadores españoles.

"La alimentación, en juego"

"No hay ningún ganador en una guerra comercial, todos perdemos, especialmente cuando la alimentación es lo que está en juego, porque cuando al final ocurren esas guerras comerciales, los que más sufren las consecuencias siempre son los más vulnerables, los que menos recursos económicos tienen", ha señalado durante la clausura de la jornada de presentación de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) en el centro de innovación digital La Vega Innova en San Fernando de Henares (Madrid).

Reclama unidad

El presidente ha afirmado que "la Unión Europea debe mostrar unidad para responder ante cualquier eventualidad" y prepararse "para tomar las decisiones oportunas en un potencial conflicto comercial que no beneficia a nadie y que Europa no quiere".

Sánchez ha defendido la autonomía estratégica en la alimentación y otros sectores porque "no se puede depender de lo que decida cualquiera en cualquier rincón del mundo".

Ha asegurado que las cadenas de suministros siguen sufriendo el impacto agravado por la guerra en Ucrania, sin olvidar las "turbulencias en el comercio internacional de consecuencias imprevisibles".

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder