ANIVERSARIO

Las celebraciones por los diez años de reinado de Felipe VI: cronología de una década

La princesa Leonor y la infanta Sofía han sorprendido a su padre con un brindis que nos ha dejado ver al rey especialmente emocionado 

MADRID, 19/06/2024.- (De i a d) La princesa de Asturias, el rey Felipe VI, la reina Letizia, y la infanta Sofía saludan desde el balcón del Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, este miércoles. El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y sus hijas, conmemora el décimo aniversario de su reinado con el relevo solemne de la Guardia Real, la imposición de condecoraciones a ciudadanos desconocidos y un almuerzo institucional, todo ello en el Palacio Real de Madrid, donde el broche a la jornada va a ser un concierto a cargo de la banda de música de la Guardia Real y del violinista Ara Malikian. EFE/ Ballesteros

La princesa de Asturias, el rey Felipe VI, la reina Letizia, y la infanta Sofía saludan desde el balcón del Palacio Real en Madrid donde se conmemora el décimo aniversario del reinado de Felipe VI, este miércoles. BallesterosEFE

Redacción CMM
Seguir al autor

Felipe VI, junto a la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, conmemora este 19 de junio el décimo aniversario de su reinado con varios actos institucionales en el Palacio Real. 

Una jornada con entrega de reconocimientos y visitas a las galerías de las colecciones reales que tendrá su broche final con un concierto a cargo de la banda de música de la Guardia Real y del violinista Ara Malikian y a la que no asistirán los reyes eméritos.

Diez años desde que fue proclamado jefe de Estado y que han estado marcados por la polarización política, la regeneración de la Corona y la proyección de la princesa Leonor como heredera al trono.

Una fecha importante en la que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha constatado "su eficacia y buen hacer, y la importancia de su figura como garante de la Constitución y fortaleza del país", además de su apoyo a la región.

Guía de actividades previstas

Esta es la guía de actividades previstas:

- 9.00.- Acto de izado solemne de la banderas en los Jardines del Descubrimiento de la plaza de Colón de Madrid. Lo encabeza el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por suplencia, Vicente Guilarte, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, además de personal de los tres Ejércitos y la Guardia Civil.

- 11.20 horas.- Llegada de los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía a la plaza de la Armería del Palacio Real.

- 11.30 horas.- Acto de relevo de la Guardia Real y unidades de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil en la Armería, con la familia real en el balcón central del Salón del Trono.

- 12.30 horas.- Acto de imposiciones de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil a 19 ciudadanos de cada comunidad autónoma, Ceuta y Melilla, como representantes de la sociedad, en presencia de los poderes del Estado y seguido de un discurso del rey.

- 13.35 horas.- Tras las fotos de la familia real con los condecorados y las autoridades, comida ofrecida por los reyes en el Comedor de Gala con un brindis de Felipe VI al inicio. Ha sido el momento en el que hemos visto el lado más familiar del monarca. Se ha emocionado por la sorpresa que le han preparado sus hijas que lo han felicitado en público y han pedido un brindis porque "desde que nacimos nos han enseñado el valor de esta institución". 

- 20.15 horas.- Visita de la princesa Leonor y la infanta Sofía a la Galería de las Colecciones Reales junto con un grupo de 40 jóvenes de entre 17 y 20 años que en su día ganaron el concurso ‘¿Qué es un rey para ti?’, acompañados por la escritora María Dueñas.

- 21.00 horas.- Concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real abierto al público delante de la fachada del Palacio Real que da a la plaza de Oriente.

- 22.35 horas.- Breve actuación del violinista de origen libanés Ara Malikian desde un balcón del palacio que da a la misma plaza.

- 22.45 horas. - Proyección de imágenes (‘videomapping’) sobre la fachada del palacio, de unos cuatro minutos de duración, que los reyes y sus hijas presenciarán desde la misma plaza.

Crónica de diez años del reinado

Estas son las principales fechas de la década de reinado:

2014

19 junio.- Es proclamado rey por las Cortes Generales tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, el día 2 del mismo mes.

30 junio.- Primer viaje oficial al extranjero junto a la reina Letizia al Vaticano.

28 julio.- La Casa Real acuerda varias medidas de transparencia, como una auditoría externa, un código de conducta y regular los regalos que recibe la familia real.

2015

15 abril.- Visita oficial a las instituciones europeas en Bruselas (Parlamento, Consejo y Comisión).

6 junio.- Felipe VI y Letizia se estrenan como reyes en el acto central del Día de las Fuerzas Armadas.

11 junio.- Retira a su hermana Cristina el título de duquesa de Palma de Mallorca por el caso Nóos.

29 junio-1 julio.- Visita de Estado a México, la primera a un país iberoamericano desde la proclamación.

14 septiembre.- Primer viaje junto a la Reina a EEUU. Mantienen un encuentro con el presidente Obama.

24 septiembre.- Interviene por primera vez ante la Asamblea General de la ONU.

7 octubre.- Primera comparecencia en la Eurocámara en Estrasburgo (Francia).

30 octubre.- Concede a su hija Leonor el Toisón de Oro, la más alta distinción de la Corona.

2016

22 enero.- Mariano Rajoy declina la propuesta del rey de ser candidato a la Presidencia del Gobierno tras su primera ronda de consultas con los partidos después de las elecciones generales.

2017

17 enero.- Caso Nóos. Iñaki Urdangarin es condenado por corrupción a seis años de cárcel. La infanta Cristina, absuelta.

12-14 julio.- Visita de Estado a Reino Unido, la primera en 31 años, donde mantienen encuentros con la ya fallecida Isabel II y la entonces primera ministra, Theresa May.

26 agosto.- Acude a la masiva manifestación en Barcelona contra el terrorismo tras los atentados de Cataluña. Es la primera vez que un rey se manifiesta.

3 octubre.- Se dirige a la nación con un discurso institucional en el que llama a asegurar el orden constitucional dos días después del referéndum ilegal en Cataluña.

2018

1 abril.- Encontronazo entre la reina Letizia y la reina Sofía en la catedral de Palma.

6 diciembre.- Conmemoración del 40 aniversario de la Constitución en el Congreso, que reúne por primera vez en más de un siglo a dos reyes, además de a la heredera al trono.

2019

14 febrero.- Visita de máximo nivel a Marruecos invitados por Mohamed VI.

20 febrero.- Felipe VI recibe en Madrid el ‘World Peace and Liberty Award’, concedido por el Congreso Mundial de Derecho.

17 junio.- Es investido caballero de la Jarretera por la reina Isabel II, la máxima distinción del Reino Unido.

11-14 noviembre.- Viaje de Estado a Cuba, el primero de carácter bilateral de un monarca español a la isla en 500 años de historia.

2020

15 marzo.- Comunica que renuncia a la herencia de Juan Carlos I y le retira la asignación que recibe del Estado.

18 marzo.- Pronuncia un discurso institucional con motivo de la pandemia y el estado de alarma.

16 julio.- Los reyes y sus hijas participan en el homenaje de Estado a las víctimas de la covid y a los sanitarios.

3 agosto.- El rey Juan Carlos abandona España por su conducta y sus irregularidades fiscales y se instala en Abu Dabi.

2021

25-26 marzo.- Visita de Estado al Principado de Andorra, la primera de un rey español al país pirenaico desde su nacimiento, hace más de siete siglos.

23 septiembre.- Los reyes visitan La Palma dos días después de la erupción del volcán.

2022

23 mayo.- Recibe a su padre en la Zarzuela por primera vez después de que en agosto de 2020 abandonase España para fijar su residencia en Abú Dabi por sus presuntos negocios opacos.

2023

2 octubre.- Comienza su décima ronda de consultas con los partidos para formar gobierno, las mismas que protagonizó su padre en casi 39 años de reinado.

31 octubre.-La princesa Leonor jura la Constitución y lealtad a él ante las Cortes Generales, el día de su mayoría de edad. Le impone el Collar de la Orden de Carlos III otorgada por el Gobierno.

2024

26 febrero.- Los reyes visitan Valencia para arropar a los afectados por el incendio de Campanar.

4 mayo.- Felipe VI vuelve a jurar bandera en Zaragoza con la princesa Leonor de cadete como testigo. 

Las cifras de la Casa Real

La Casa del Rey ha hecho balance de la actividad y de los discursos protagonizados por la familia real en la primera década de reinado de Felipe VI, así como de los viajes al extranjero y las visitas recibidas por mandatarios de otros países.

Estas son las principales cifras que resumen la acción de los miembros de la Corona entre el 19 de junio de 2014 y el pasado 31 de mayo.

Actividades

El conjunto de la familia real ha llevado a cabo 3.984 actividades, con una media de 398 al año.

Se han contabilizado 3.208 audiencias y han recibido a 25.033 personas.

Por años, los que más actividades registraron fueron en 2022, con 453, y en 2018, con 431.

Priman las actividades de tipo institucional (27,1 por ciento), seguidas de las de relaciones internacionales (16,1) y cultural (13,8).

El rey fue protagonista de 2.910 actividades - con un máximo registrado 2022, con 330- y de 2.790 audiencias, con 22.626 personas recibidas.

En cuanto a doña Letizia, participó en 1.942 actividades y 359 audiencias -106 en 2020- y recibió a 5.143 personas.

Viajes

Felipe VI ha hecho 123 viajes y ha visitado 54 países, de los que 19 han sido de América Latina y otros tantos de Europa, y en menor medida, de Asia (12) y África (4).

De los desplazamientos, 16 tuvieron el carácter de visita de Estado, con Francia la primera en 2015 y Países Bajos la última el pasado mes de abril.

Francia ha sido a su vez el país en el que más veces ha estado Felipe VI, en quince, seguido de Reino Unidos y Portugal, con nueve, y Estados Unidos, con ocho.

El año más viajero de Felipe VI fue 2022, con 18 viajes, y el que menos, el de 2020, el del la covid-19, cuando solo hizo siete.

Doña Letizia participó en 85 viajes, parte de ellos con el jefe del Estado, con nueve viajes de cooperación.

El desplazamiento más lejano que hizo la reina fue a Australia en agosto del pasado año para asistir con la infanta Sofía a la final del Mundial de fútbol femenino que ganó España.

Discursos

El rey ha pronunciado 742 discursos, de los que 101 fueron en 2015, el año que más se escuchó a don Felipe.

Por categorías, 205 fueron sobre relaciones internacionales, 154 sobre economía y 110 de ámbito institucional.

El monarca ha protagonizado diez mensajes de Navidad y dos de carácter excepcional: el del 3 de octubre de 2017 para condenar el desafío independentista de Cataluña y el del 18 de marzo de 2020 debido a la pandemia.

En el caso de la reina, han sido 124 discursos y en el de la princesa Leonor, quince, de los que el primero fue en octubre de 2019 en Oviedo.

Retribuciones

Felipe VI decidió en 2015 recortarse la retribución anual en un 20 por ciento y la fijó en 234.205 euros. La de la doña Letizia fue de 128.808; la de Juan Carlos I de 187.356 y la doña Sofía de 105.396.

El presupuesto de la Casa del Rey ese año fue de 7,7 millones de euros.

En 2024, el presupuesto se ha prorrogado respecto al ejercicio anterior, con una partida de 8,4 millones.

La asignación de Felipe VI es de 269.296 euros; la de su esposa, 148.105 y la reina emérita, 121.186.

Si se comparan los ejercicios de 2015 y del presente año, el jefe del Estado gana 35.091 euros más y la reina, 19.297 euros.

Don Juan Carlos dejó de percibir la retribución del Estado a partir de marzo de 2020 cuando su hijo decidió retirársela.

Regalos

Desde que se publica la lista de regalos que cada año recibe la familia real, la cifra total de obsequios, hasta los contabilizados el pasado año, asciende a 3.239.

Felipe VI fue el principal destinatario, con cerca de la mitad (1.538), por delante de la reina, con 733, y ambos recibieron otros 589.

A la princesa Leonor le entregaron 287 regalos, bien en solitario o compartidos con su hermana o sus padres. EFE/CMM

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder