MÁLAGA

Detenido un hombre por asesinar a su mujer en Benalmádena ante sus hijos

La víctima de 48 años no contaba con protección pese a llevar un mes en el sistema Viogén

Málaga, 9 feb (EFE).- Concentración espontánea de vecinos de Benalmádena, donde esta madrugada un hombre presuntamente ha matado a su pareja en presencia de sus hijos. EFE/Carlos Díaz.EFE

Redacción CMM
Seguir al autor

Una mujer de 48 años, que no contaba con protección pese a llevar un mes en el sistema Viogén, ha sido asesinada este domingo en su domicilio de Benalmádena (Málaga) en presencia de sus hijos, presuntamente a manos de su pareja que posteriormente prendió fuego a la casa.

El arrestado fue quien alertó de un incendio en su vivienda sobre las cinco de la madrugada, pero cuando llegó la Policía lo encontró junto a los hijos fuera del inmueble y a ella dentro fallecida con signos de violencia, según fuentes policiales.

En el piso convivían el hombre, de 42 años y nacionalidad nigeriana, y la mujer, de nacionalidad española, con tres hijos de la pareja -todos menores- y otro hijo de ella de una relación anterior, mayor de edad.

El detenido avisó al centro de emergencias 112 de un incendio en una vivienda en la calle Álamos y los primeros en llegar fueron agentes de la Policía Local.

Tras sofocar las llamas, los policías hallaron dentro de la vivienda a la víctima, con posibles signos de haber sido golpeada y estrangulada, aunque será la autopsia la que determine las causas de la muerte.

Aunque la investigación está en una fase inicial, de las pesquisas se desprende que los menores, que han relatado a los investigadores lo sucedido, también podrían haber sido agredidos por el padre y se investiga un posible episodio anterior de violencia de género el pasado mes.

La Policía Nacional se ha hecho cargo de las actuaciones y el detenido ha sido trasladado a dependencias policiales.

El incendio provocó grandes llamas en el inmueble que podían ser observadas desde lejos, por lo que los vecinos también alertaron del suceso y los bomberos tras su servicio han precintado la casa, que todavía desprende un fuerte olor a quemado.

La víctima llevaba un mes en Viogén pero no tenía protección

La mujer había entrado en el sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Viogén) hace un mes por una denuncia de oficio, pero no tenía medidas de protección porque el caso está inactivo.

Según fuentes cercanas a la investigación, la denuncia cursada de oficio supone que no la presentó la víctima, sino que la han podido llevar a cabo personas de su entorno o desde servicios sociales o sanitarios que la hayan atendido, entre otras posibilidades.

Las fuentes no han especificado quién presentó la denuncia de oficio hace un mes por la que entró en el sistema Viogen, pero sí que el caso está inactivo, sin que hayan trascendido los motivos y, por ello, no tuviera medidas específicas de protección.

La consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha condenado el crimen y ha señalado que la víctima no era usuaria del Instituto de la Mujer ni del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).

López ha señalado que se han activado todos los recursos para ponerlos a disposición de los niños y de la familia, ya que ha lamentado "se quedan cuatro niños sin su madre, tres de ellos menores de edad".

Desde la Unidad contra la Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Málaga se está recabando toda la información relativa al asesinato por presunta violencia de género para trasladarla a la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género y confirmar si se trata de un nuevo crimen machista.

Lina, una mujer muy querida por sus vecinos

Tras conocer la noticia, los vecinos han llevado a cabo una concentración espontánea en la plaza de las Tres Culturas, a la que se ha unido, entre otras autoridades, ediles de la corporación y el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara Martín.

El regidor y los vecinos han coincidido en lo agradable que era, además de buena madre, y muy trabajadora y se han mostrado conmocionados y rotos por el terrible crimen.

A la concentración ha asistido más de un centenar de personas en la que se ha guardado un minuto de silencio y ha concluido con los aplausos de los asistentes.

Las víctimas de la violencia machista y su entorno pueden pedir ayuda en distintos recursos activos todos los días de la semana y las 24 horas del día: el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y el canal del WhatsApp en el número 600 000 016.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, si no es posible hacer esa llamada, en caso de peligro existe también la opción de activar la aplicación ALERTCOPS, que envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización

EFE