SANIDAD

Aumentan las agresiones a sanitarios, sobre todo las amenazas y ataques verbales

La Policía tramitó el año pasado 406 denuncias de agresiones a profesionales sanitarios, se detuvo a 106 personas y realizaron más de diez mil intervenciones

Protesta de profesionales sanitarios ante el Hospital de A CoruñA.CIG

Redacción CMM
Seguir al autor

Aumentan las agresiones a sanitarios, hasta un 28 % en el ultimo año en España. En 2024, la Policía detuvo a 106 personas y realizó más de diez mil intervenciones policiales, principalmente por amenazas y ataques verbales. 

Las agresiones ocurren más en hospitales que en centros de salud y sobre todo vienen motivadas, según la policía, porque el paciente no recibe una receta o porque el diagnóstico no coincide con lo que ha visto en internet.

La Policía Nacional tramitó en 2024 un total de 406 denuncias de agresiones a profesionales sanitarios, de las que siete de cada diez fueron amenazas.

Perfil de las víctimas: mujeres de 36 a 55 años

El perfil de las víctimas corresponde en un 62 % a mujeres, con una franja de edad de entre 36 y 55 años, en tanto que los agresores son mayoritariamente hombres, un 71 %, con el mismo rango de edad que las víctimas y en la mayoría de los casos son pacientes, que no reinciden en su ataque.

Según los datos de la Policía, marzo y julio fueron los meses en los que más incidencias se produjeron, y los martes y jueves los días de la semana con mayor incidencia, sobre todo en la franja horaria comprendida entre las 10:00 y las 14:00 horas.

"Con el doctor Google vienen muchos problemas, también porque no les dan una baja", ha detallado el interlocutor policial que considera que hay agresiones relacionadas con esperas o retrasos.