RESERVA HÍDRICA

Las últimas lluvias mejoran la reserva de agua en la cabecera del río Tajo

Las precipitaciones también han elevado un 4 % la reserva de agua del país, situándola al 58,3 % de su capacidad total.

Aspecto actual del pantano de Entrepeñas, en la cabecera del Tajo.

Aspecto del pantano de Entrepeñas, en la cabecera del Tajo.CMM

Redacción CMM
Seguir al autor

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, han ganado en la última semana 44 hectómetros cúbicos y acumulan 1.153, lo que supone el 45,79% de su capacidad total de embalse.

Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía acumula 576,04 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone el 33,78% de su capacidad total.

Asimismo, la reserva de agua en el pantano de Entrepeñas ha sumado 22,01 hectómetros cúbicos en los últimos siete días, de forma que almacena 576,97 hectómetros, el 70,96% de su capacidad total.

Hace un año por estas fechas los pantanos de la cabecera del Tajo almacenaban 745,51 hectómetros cúbicos, el 29,60% de su capacidad de embalse.

En su totalidad, los pantanos de la cuenca hidrográfica del Tajo almacenan esta semana 7.139,77 hectómetros cúbicos de agua, 656,25 más que la pasada semana, que suponen el 64,60% de la capacidad total de embalse. 

Por su parte, la cuenca del Guadiana se encuentra al 46,6 % de su capacidad total, la del Júcar al 51, 3 % y, por último, la que está en peor situación es la del Segura, apenas al 20,6 % de su capacidad de almacenamiento total.

La lluvia eleva un 4 % la reserva de agua y se sitúa al 58,3 % de su capacidad total

Tras las últimas lluvias, la reserva hídrica española está al 58,3 % de su capacidad total, con unos embalses que almacenan 32.691 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, tras aumentar en la última semana 2.255 hectómetros cúbicos (el 4 % de la capacidad total de los embalses).

Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península; la máxima se ha registrado en la localidad gallega de Vigo con 76,4 litros por metro cuadrado, según informa hoy el Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) en un comunicado.

Las cuencas internas del País Vasco se mantienen en el 100 % y asimismo están muy altos los niveles de agua en zonas del norte como Galicia costa, al 92,3 %; Cantábrico oriental, al 86,3 % y el Cantábrico occidental, al 80,4 %.

Están muy elevados en el sur del país los niveles de la cuenca de Tinto, Odiel y Piedras, al 92,1 % de su capacidad.

En el lado opuesto destaca la cuenca mediterránea andaluza, al 29 %; Guadalete-Barbate, al 29,4 %; y las cuencas internas de Cataluña, al 32,1 %.

En cuanto a la situación de las grandes cuencas del país, los niveles se mantienen por encima del 50 %; el Ebro se encuentra al 78,2 % de su capacidad y el Duero, al 72,5 %.

Los 32.691 hectómetros cúbicos que acumulan actualmente los pantanos están por encima de los 30.436 de la media de la década en estas fechas y también de los 28.476 hm3 de hace un año.

EFE

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder