Lo más destacado

Torralba de Oropesa (Toledo), el refugio de una treintena de refugiados ucranianos

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Desde que comenzó la invasión de Ucrania, 30 refugiados ucranianos han llegado a la campana de Oropesa. Sus vecinos se han volcado en la atención de estas personas que huyen de la guerra y han prestado sus propias casas para acoger, hasta el momento, a una treintena de ucranianos.

A sus 83 años, Kateryna y su familia han tenido que abandonar su país. En Torralba, Marta, su nieta, las esperaban. Reside en España hace 14 años y ha organizado la llegada de otros compatriotas como estas tres madres y sus hijas, acogidas en casas cedidas por los torralbeños.

Desde España siguen las noticias con preocupación y mantienen el contacto con los suyos. Yulia habla a diario con su madre y hermana que quedaron en Leópolis. Escaparon de la guerra y con su peregrinación a España han recuperado cierta normalidad. Irina, por ejemplo, cuenta orgullosa cómo su hija ha ido al cole y está encantada.

La comarca sigue habilitando casas para recibir a quienes lleguen hasta aquí.

[Cómo ayudar a Ucrania: toda la información sobre donaciones y acogida a través de canales oficiales]

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder