ARANCELES TRUMP
Gobierno y agentes sociales escenifican la unidad ante los aranceles de Trump
El próximo jueves se producirá la reunión entre la Junta y el Gobierno central

Reunión este viernes en la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha
Imagen de unidad en Castilla-La Mancha ante la ofensiva de aranceles anunciada por Donald Trump. Este viernes la delegada del Gobierno se ha reunido con empresarios y sindicatos de la región y les ha explicado el plan de más de 14.100 millones de euros para hacer frente a la crisis comercial. El próximo jueves se producirá la reunión entre la Junta y el Gobierno central.
En la Delegación del Gobierno todos los convocados a la reunión han coincidido este viernes en la necesidad de que haya unidad y firmeza ante los aranceles que ha impuesto EE.UU. y han pedido que las ayudas que van a habilitarse lleguen a todas las personas y empresas afectadas.
Los asistentes han hecho hincapié en la necesidad de "hacer cirugía" para ver cuáles van a ser los sectores más afectados en Castilla-La Mancha.
A su juicio de Tolón, en esta guerra comercial es fundamental dialogar, así como negociar con Estados Unidos para dar una respuesta coordinada desde la UE "respetando siempre algo que para nosotros es clave, la solidaridad y la unidad de este proyecto europeo común", porque según ha recalcado la delegada del Gobierno: "Nuestros valores no están en venta, nuestros productos y servicios sí".
Asimismo, la delegada ha señalado que los responsables de ICEX España Exportación de todo el Estado ya están analizando las repercusiones y ha avanzado que habrá más reuniones en Castilla-La Mancha una vez que se tenga el informe que van a elaborar al respecto.
Los agentes económicos y sociales han destacado la importancia de unir fuerzas y, en este sentido, el secretario general de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Mario Fernández, ha reclamado "unidad y firmeza" por parte de la Unión Europea para poder "plantar cara a esta amenaza" .
Fernández ha abogado por un acuerdo que no sea "lesivo" y por que las ayudas sean "a demanda" de las empresas. Y ha señalado que se hará "una radiografía" de la situación para conocer la dimensión de las empresas afectadas, lo que permitirá establecer "un mapa de ayudas que les aporten seguridad", así como paliar los efectos negativos.
En la misma línea, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Toledo, Pedro Hermida, ha pedido que la unidad de esta reunión entre todos los agentes sociales se traslade al Gobierno de España y a la Unión Europea.
De igual modo, la secretaria de Política Institucional y Salud Laboral de CCOO, Raquel Payo, ha subrayado la importancia de conocer el número de empresas y trabajadores afectados en la región.
La responsable sindical ha apostado por "un escudo social" que permita "asegurar" la situación de los trabajadores.