TOLEDO
El primer hábitat del lince ibérico en Castilla-La Mancha estará ubicado en Polán
El recinto destinado a este propósito contará con una superficie de 1.560 metros cuadrados y se instalará un observatorio-mirador con pantallas de cristal

Ejemplar de lince ibérico soltado en Polán
El aula de Naturaleza de El Borril en el término de Polán, en Toledo, contará con un nuevo hábitat para albergar ejemplares de lince ibérico que se incorpora a la red de la senda de los animales.
El proyecto contará con 400.000 de la Diputación Provincial de Toledo para proteger la cría de este felino y promocionar la educación ambiental con la exhibición al público de ejemplares de lince ibérico y se espera que esté activo en 9 meses.
El recinto destinado a este propósito contará con una superficie de 1.560 metros cuadrados y se instalará un observatorio-mirador con pantallas de cristal para evitar el contacto físico directo con el público y las molestias a los animales.
Un nuevo espacio para la cría que permitará dar viabilidad a la recuperación de la especie, tal y como ha explicado a Radio Castilla-La Mancha Arturo Menor, biólogo de la agrupación naturalista Esparvel.
La población de linces que se acerca al millar en la región y su promoción y protección es crucial sobre todo ante la plaga de conejos que sufre el campo. Sobre la importancia de su conservación , el centro cultural San Clemente acogerá una charla el próximo 22 de abril, con motivo de la celebración del Día de la Tierra.