EDUCACIÓN
Piden un plan educativo específico en La Sagra para dar respuesta a las necesidades de los centros en la zona
El sindicato STE va a recoger firmas con las necesidades específicas de 69 centros de 32 municipios de la provincia de Toledo

(Foto de ARCHIVO) Sillas y mesas de un aula en el interior de un colegio Óscar J.Barroso / Europa Press 20 MAYO 2020 EDUCACIÓN;COLEGIO;INFANCIA;DESESCALADA;CORONAVIRUS;PANDEMIA;ENFERMEDAD;ENSEÑANZA;NIÑOS;COLEGIO;COLE 20/5/2020
El sindicato de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza STE denuncia la situación excepcional de los centros educativos de La Sagra por lo que piden medidas especiales.
Aseguran que faltan instalaciones y docentes, que hay exceso de ratios y que la situación es muy diferente otras zonas de Castilla-La Mancha .
Por eso, piden al Gobierno regional un plan específico en La Sagra para dar una respuesta necesaria y no estigmatizar una zona: con aumento continuo de alumnos, desigualdad entre ellos y precariedad de algunas familias.
Entre sus principales demandas que el análisis no sea de cantidad sino de calidad o que aumenten un 10% las plantillas en los centros tensionados en Valmojado, Carranque, Recas o Villaluenga.
Carlos Reviejo y Gonzalo Ballesteros del sindicato STE en declaraciones en Radio Castilla-La Mancha.
STE va a recoger firmas con las necesidades específicas de 69 centros de la zona en 32 municipios.
Aseguran que en La Sagra hay mucho alumno y poco profesor y faltan medios materiales y humanos, de ahí que alcen la voz y pidan soluciones a la Consejería de Educación.