CIUDAD REAL

Una organización adultera desde Quintanar de la Orden millones de litros de carburantes con mezclas que podrían dañar vehículos

En sólo cuatro meses consiguieron poner en el mercado más de 2.300.000 litros adulterados con más de 920.000 litros de aceites bases 

El centro de hidrocarburos contaba con varios depósitos 
donde recibían los gasóleos y los aceites procedentes de 
Centroeuropa

El centro de hidrocarburos contaba con varios depósitos donde recibían los gasóleos y los aceites procedentes de CentroeuropaAgencia Tributaria

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Desarticulado un entramado de sociedades dedicado a la adulteración de carburantes y al fraude fiscal del impuesto especial de hidrocarburos. Actuaban en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Andalucía y Valencia. En tan sólo cuatro meses consiguieron poner en el mercado más de 2.300.000 litros de carburantes adulterados con más de 920.000 litros de aceites bases procedentes de distintos países, generando un fraude del Impuesto Especial de Hidrocarburos de más de 350.000 euros. 

La organización investigada, cuyo centro de operaciones estaba en Quintanar de la Orden, se dedicaba presuntamente a la adulteración y venta mayorista de gasóleo al que aumentaban en un alto porcentaje su volumen con aceites reciclados y otros hidrocarburos exentos del impuesto por no estar destinados a ser usados como carburante

Las ventas de estas mezclas estaban destinadas a estaciones de servicio 'low cost' y transportistas. 

La entrada y registro en los depósitos se realizó con la colaboración de una Unidad de Auditoria Informática de Inspección Financiera y Tributaria de la Agencia Tributaria. 

Hay dos detenidos de los cinco investigados por delitos contra la Hacienda Pública, de falsedad documental y contra los consumidores. Uno de ellos ha pasado a disposición judicial. Se han bloqueado cuatro cuentas bancarias e intervenido un camión cisterna. 

En las actuaciones han colaborado también las Áreas Regionales de Vigilancia Aduanera de Andalucía, Castilla y León, Madrid y Valencia. 

Las investigaciones siguen abiertas y no se descartan nuevas detenciones y  víctimas de esta estafa que podría haber causado numerosos daños a vehículos por las mezclas no autorizadas.

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder