CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha, vigilante ante las previsiones meteorológicas

Desde que se activó el PRICAM, el pasado 8 de marzo, se han registrado 257 incidencias, la mayoría en las provincias de Toledo y Guadalajara

Imagen de archivo

Imagen de Tarancón (Cuenca)Imagen de Javier alonso a El Tiempo CMM

Susana Palomo Gómez
Seguir al autor

Hace casi un mes que se activó en Castilla-La Mancha el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la región (PRICAM) por los efectos de la borrasca Jana a la que después le siguieron KonradLaurenceMartinho el pasado mes de marzo.

Un temporal cuyos efectos han remitido. Pero pese a la situación de estabilidad en la que se encuentra nuestra comunidad, con los caudales remitiendo, Castilla-La Mancha se mantiene vigilante ante las previsiones meteorológicas para los próximos días. 

Este martes, el alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio, ha explicado que el caudal del río Tajo sigue en descenso paulatino y se sitúa en 350 metros cúbicos por segundo. Gregorio ha señalado que el Tajo, que ya se encuentra fuera de alerta y espera que “cuanto antes” los técnicos puedan valorar los daños del puente viejo y se puedan determinar con exactitud para diseñar su restauración.

En un panorama de estabilidad, en la reunión de seguimiento y coordinación del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) de este martes, se ha puesto sobre la mesa toda la información recibida por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). 

En el encuentro, se ha visto "la progresiva recuperación de los caudales en los ríos Henares y Tajuña, así como sus afluentes, en la provincia de Guadalajara; y del Alberche y del Tajo, especialmente a su paso por las ciudades de Toledo y Talavera de la Reina". Normalidad que también se ha notado, apuntan, en los desembalses, con la disminución progresiva de los mismos y las consecuentes afecciones a los municipios ribereños en ambas provincias. 

Sin embargo, se mantienen en Nivel 1 la situación de emergencia y con él el operativo de actuación. En este sentido, desde el Ejecutivo autonómico, a través del PRICAM, se ha recomendado a los ayuntamientos que sigan vigilantes, a través de sus operativos, de la evolución de la situación durante las próximas jornadas, así como se ha reiterado que pongan en conocimiento del 1-1-2 cualquier necesidad adicional que puedan requerir.

Desde que se activó el PRICAM, el pasado 8 de marzo, se han registrado un total de 257 incidentes relacionados con el temporal. 

Además de todos los integrantes del CECOP, han participado el CASP de Toledo, el CASP de Guadalajara, CECOPAL de Talavera de la Reina, CECOPAL de Seseña, CECOPAL de Toledo, y responsables de la Confederación Hidrográfica del Tajo y de la AEMET.

Consejos

Consulte la información oficial sobre el estado del tráfico y las carreteras para comprobar si su itinerario se encuentra afectado por alguna incidencia y circule por vías principales.

No se acerque, ni estacione a la orilla de los ríos o en cauces de barrancos, ramblas, torrentes y sus puentes, ni cerca de ellos, ni en zonas inundables.

Evite exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo.

Por último, se recuerda que en caso de emergencia debe llamar al teléfono 1-1-2, a la vez que se invita a todos los ciudadanos a hacer un uso racional del mismo.

Toledo pide no acercarse a las riberas 

Ante la previsión de lluvias desde este martes y hasta el viernes, el Ayuntamiento de Toledo ha solicitado a la ciudadanía que no transite por la zona de la senda ecológica y riberas del río Tajo, dado el estado en el que han quedado algunos tramos y en previsión de la posible crecida ante las precipitaciones de los próximos días. 

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder