AYUDAS

117 municipios de la región se pueden declarar zona catastrófica

Aunque, el Gobierno de Castilla-La Mancha no descarta que se puedan sumar daños en otros puntos que no fuesen una emergencia.

(Foto de ARCHIVO)
Desbordamiento del río Alberche a su paso por Escalona, a 23 de marzo de 2025, en Escalona, Toledo, Castilla-La Mancha (España). Page ha visitado Escalona para seguir la situación de emergencia del municipio tras el desbordamiento del río Alberche, lo que ha provocado una treintena de desalojos. Además, Page se ha desplazado a Talavera de la Reina para seguir la situación en la localidad, en la que el río Tajo ya tiene un caudal de 1.400 metros cúbicos por segundo (m3/s), y ha derrumbado parte del Puente Romano, el más antiguo de la ciudad.

Juanma Jiménez / Europa Press
23 MARZO 2025;RIOS;ESCALONA-;TAJO;ALBERCHE;LLUVIAS
23/3/2025

(Foto de ARCHIVO) Desbordamiento del río Alberche a su paso por Escalona, a 23 de marzo de 2025, en Escalona, Toledo, Castilla-La Mancha (España).Europa Press

Redacción CMM/cristina estruga
Seguir al autor

Según la cuenta del Ejecutivo autonómico, 117 municipios han sufrido incidentes por las lluvias e inundaciones del mes de marzo y se pueden incluir en la declaración de zona catastrófica, aunque no se descarta que se puedan sumar daños en otros puntos que no fuesen una emergencia.

El Gobierno central ha aprobado incluir Castilla-La Mancha en la declaración de "zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil", antes conocida como "zona catastrófica". 

La consejera portavoz de la Junta, Esther Padilla, ha matizado que estos 117 municipios, la mayoría ubicados en las provincias de Guadalajara y Toledo, son aquellos en los que el Gobierno ha detectado que se han registrado incidentes, pero no descarta que "puede haber daños que no eran motivos de una emergencia, pero sí pueden haber afectado a agricultores y sus explotaciones, que sí entrarían dentro de la solicitud", y por ello la petición al Consejo de Ministros no especifica municipios.

En todo caso, los municipios con incidentes detectados son 61 en Guadalajara: ALCOLEA DE LAS PEÑAS, ALHONDIGA , ALOVERA , ARANZUEQUE, ARGECILLA, BERNINCHES, BRIHUEGA, BUDIA, BUSTARES, CABANILLAS DEL CAMPO, CANTALOJAS, CINCOVILLAS, COGOLLUDO, EL CASAR, EL SOTILLO, ESPINOSA DE HENARES, FONTANAR, FUENTELAHIGUERA DE ALBATAGES, FUENTENOVILLA , GUADALAJARA, HORCHE, HUERMECES DEL CERRO, HUMANES, JADRAQUE, LA MIÑOSA, LAS NAVAS DE JADRAQUE, LORANCA DE TAJUÑA, MALAGA DEL FRESNO, MANDAYONA, MARCHAMALO, MATILLAS, MEDRANDA, MOHERNANDO, MONTARRON, MORATILLA DE LOS MELEROS, PALMACES DE JADRAQUE, PAREDES DE SIGUENZA, PAREJA, PINILLA DE JADRAQUE, PINILLA DE MOLINA , RENERA, ROBLEDO DE CORPES, ROMANILLOS DE ATIENZA, SACECORBO, SACEDON, SAYATON, SIENES, SIGUENZA, SOMOLINOS, TAMAJON, TORDELRABANO, TORIJA, TORREJON DEL REY, TRILLO, UCEDA, VALDENUÑO FERNANDEZ, VALDEPEÑAS DE LA SIERRA, VALDERREBOLLO, VALVERDE DE LOS ARROYOS, YEBES, ZAOREJAS).

31 en Toledo: AÑOVER DE TAJO, AZUTAN, CAMARENILLA, CARDIEL DE LOS MONTES, CARRANQUE, CASARRUBIOS DEL MONTE, CASTILLO DE BAYUELA, CAZALEGAS, CONSUEGRA, EL CASAR DE ESCALONA, EL PUENTE DEL ARZOBISPO, EL VISO DE SAN JUAN, ESCALONA, FUENSALIDA, HORMIGOS, LA PUEBLA DE MONTALBAN, LA PUEBLANUEVA, LAS HERENCIAS, MOCEJON, MORA, NAVAHERMOSA, NOMBELA, OCAÑA, QUISMONDO, RIELVES, SANTA CRUZ DEL RETAMAR, SESEÑA, TALAVERA DE LA REINA, TOLEDO, VILLASEQUILLA, YEPES. 

12 en Cuenca: ALBENDEA , BUENACHE DE ALARCON, HUETE, LA ALBERCA DE ZANCARA, SAN CLEMENTE, SANTA MARIA DEL CAMPO RUS, SISANTE, SOTORRIBAS, TEBAR, TRESJUNCOS, VALDETORTOLA, VILLAMAYOR DE SANTIAGO.

7 en Ciudad Real: BRAZATORTAS, MESTANZA, PUERTOLLANO, SANTA CRUZ DE MUDELA , TORRE DE JUAN ABAD, TORRENUEVA, VISO DEL MARQUES.

Y 6 en Albacete: ALBACETE, AYNA , BIENSERVIDA , RIOPAR, SALOBRE, YESTE.

En cuanto a los incidentes, ha confirmado que fueron un total de 257 durante todo el episodio de lluvias, con 139 en Guadalajara; 86 en Toledo; 14 en Cuenca; 10 en Ciudad Real y 8 en Albacete.

Preguntada por las críticas de la organización agraria Asaja, que ha lamentado la falta de avisos por parte de la Confederación del Tajo en los desembalses, Padilla ha mostrado su comprensión hacia los agricultores, aunque también ha subrayado que los desembalses no se hicieron "por capricho" sino por necesidad y con la "prudencia debida".

EFE/CMM

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder