EMPLEO
La tarifa plana plus beneficiará a 18.000 autónomos castellanomanchegos
Con una inversión de 23 millones de euros, las ayudas podrán solicitarse desde el 8 de abril al 15 de julio y con carácter retroactivo
Los autónomos emprendedores pueden solicitar ayudas a partir del 8 de abril..
La tarifa plana plus para nuevos autónomos de Castilla-La Mancha beneficiará a 18.000 personas. Con una inversión de 23 millones de euros estas ayudas podrán solicitarse desde el 8 de abril al 15 de julio y con carácter retroactivo para aquellos autónomos que se hayan dado de alta desde el 1 de julio de 2024.
Las ayudas buscan "favorecer el emprendimiento a coste cero" durante los dos primeros años de los autónomos, tal y como ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
Estas ayudas cuentan con cuatro líneas para el inicio y la consolidación de la actividad para los autónomos y además hay más ventajas para las personas que emprendan en áreas especialmente despobladas de Castilla-La Mancha y sean jóvenes.
Como ejemplo, Franco ha explicado que un joven que emprenda en una zona de intensa despoblación tendrá un pago de 960 euros para que emprenda prácticamente "a coste cero" con esta tarifa plana plus y adicionalmente contará con 3.000 euros y un 40 por ciento más para los primeros gastos y en "el caso de los jóvenes otra ayuda adicional de 500 euros".
Las ayudas se publicarán el 7 de abril en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha junto al de la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo.
"Podemos decir que este es el paquete más ambicioso de ayudas al emprendimiento de todo el país", ha asegurado la consejera.
Y ha avanzado que en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha se van a publicar otras cuatro líneas de ayuda para los autónomos:
- Ayudas para la conciliación de hasta 1.200 euros.
- Ayudas para el relevo generacional de hasta 6.000 euros.
- Ayudas por familiar colaborador de 3.000 euros.
- Ayudas para la primera contratación.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo ha destacado que la Estrategia de Impulso al Trabajo Autónomo 2022-2025 en la región nació con un presupuesto inicial de 75 millones de euros, y que ya se han ejecutado 120 millones de euros, un 161 por ciento de su ejecución presupuestaria prevista, a los que hay que sumar estos 23 millones de euros en ayudas que se publicarán la próxima semana.
Perfil del autónomo castellanomanchego
Patricia Franco también ha destacado que el aumento de mujeres autónomas en Castilla-La Mancha. De las últimas 16.500 altas, el 40 % han sido mujeres, aunque aún solo representan el 32 % del total.
El 60 % de los autónomos se dedican al sector servicios y la mayoría están en la franja de edad de entre 40 y 50 años, aunque un tercio son mayores de 51.