DÍA DEL LIBRO 2025

Lectura en la calle y lectura inclusiva, así se ha celebrado el Día del Libro en Castilla-La Mancha

El Quijote de nuevo protagonista, ha salido a la calle en Madrid con acento manchego, gracias a la casa regional de Castilla-La Mancha

Acto celebrado con motivo del Día del Libro en la biblioteca de Castilla-La Mancha.

Acto celebrado con motivo del Día del Libro en la biblioteca de Castilla-La Mancha.JCMM

Redacción CMM
Seguir al autor

Lectura en la calle, lecturas accesibles para personas con discapacidad o El Quijote en Madrid leído por distintas casas regionales, también la castellanomanchega, son algunas de las actividades de las que se ha podido disfrutar con motivo del Día del Libro.

Porque leer es lo que se quiere potenciar  y reivindicar este 23 de abril. Así lo ha reflejado el narrador de cuentos y creador literario Pablo Albo en la lectura del manifiesto que se ha leído en Toledo. 

A través de una conversación ficticia con su madre nos invita a seguir leyendo. El Gobierno regional ha puesto en valor la red de bibliotecas públicas que en estos días acogerán cientos de actos para promocionar el hábito de la lectura.

También protagonistas este Día del Libro han sido personas con discapacidad intelectual, miembros de Plena Inclusión, que han participado en una lectura accesible de `El Quijote´. Lo han hecho junto a representantes institucionales, en el Paraninfo de Lorenzana, en Toledo.

 La lectura se ha realizado con una edición simplificada de la obra de Cervantes que forma parte de una campaña para la lectura fácil de clásicos.

Y El Quijote también ha salido a la calle en Madrid, con acento manchego, gracias a la casa regional de Castilla-La Mancha. Ha sido justo al lado del Congreso de los Diputados, junto a la estatua del escritor que preside la plaza de las Cortes.

En la lectura han participado una poeta de Valdepeñas, Cristina Galán, y varios poetas más, en representación de las distintas casas regionales de toda España.

500 actividades en toda la región

Castilla-La Mancha ha organizado más de 500 actividades por toda la región para celebrar el ‘Día del Libro 2025’, de las que casi una treintena han sido impulsadas por las bibliotecas públicas del Estado. 

Así lo ha destacado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, que ha animado a la ciudadanía “a leer siempre que sea posible, al tiempo que ha recordado que la lectura no solo libera intelectualmente, sino que también ayuda a participar de un pensamiento “más enriquecedor, más amplio y, sobre todo, más comprometido”.

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder