FUNERAL PAPA FRANCISCO
Así ha sido el funeral del papa Francisco
Unas 250.000 personas han asistido al funeral de Francisco en la plaza de San Pedro y aledaños para despedir al papa

Miles de personas acuden al funeral del Papa, en la plaza de San Pedro, a 26 de abril de 2025, en Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco I, fallecido el 21 de abril a los 88 años, ha sido velado por unas 250.000 personas en la Basílica de San Pedro durante 3 días y hoy se celebra la misa funeral. Posteriormente, se efectúa el recorrido que acompaña al féretro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el Pontífice. Lorena Sopêna / Europa Press 26 ABRIL 2025;FUNERAL;MISA;EXEQUIAL;ENTIERRO;PAPA;PONTÍFICE;MUERTE;FRANCISCO 26/4/2025
El entierro, una ceremonia privada
La imagen del féretro frente al icono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral.
La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.
El entierro será una ceremonia privada y sólo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.
El féretro del papa Francisco llega a Santa María la Mayor para su entierro
El féretro con los restos del Papa ha entrado ya en la basílica de Santa María la Mayor, la basílica donde pidió ser enterrado.
Francisco es el primer pontífice en 120 años que descansará fuera de los muros del Vaticano.
El cortejo fúnebre recorre los 6 kilómetros desde San Pedro hasta la basílica de Santa María la Mayor
El féretro Francisco ha abandonado la Plaza de San Pedro poco después del medio día alrededor de las 12.05 horas, entre aplausos, y se traslada en papamóvil, acompañado por un pequeño cortejo fúnebre, hacia la Basílica de Santa María La Mayor, donde será inhumado.
El ataúd del Papa viaja en un vehículo abierto para permitir ver el féretro a los fieles que se han acercado a despedirlo por las calles de Roma y ha salido del Estado de la Ciudad del Vaticano por la Puerta del Perugino. Se prevé que el trayecto dure entre 30 y 40 minutos y que el vehículo que transporta el cuerpo del Papa avance a una velocidad de unos 10 kilómetros por hora.
En concreto, pasará por la Galería Príncipe Amadeo de Saboya-Aosta y continuará por Corso Vittorio Emanuele. Una vez que llegue a Piazza Venezia, girará hacia Via dei Fori Imperiali, llegará al Coliseo y continuará por Via Labicana y Via Merulana hasta llegar a Piazza Santa Maria Maggiore.
Una vez allí, la sepultura en el nicho de la nave lateral de la basílica liberiana, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, estará precedida por el canto de cuatro salmos y acompañada de cinco intercesiones.
A continuación, se entonará el Padrenuestro y, sobre el féretro del Papa Francisco se imprimirán los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.
Una vez concluidos estos gestos, se colocará el féretro en el sepulcro y se rociará con agua bendita mientras se entona el Regina Caeli.
Finalmente, el notario del Capítulo Liberiano redactará el acta auténtica que certifica el entierro y la leerá a los presentes. Después lo firmarán el cardenal camarlengo, el regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli y el notario.
Termina el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano
).- El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro terminó poco después de las 12.00 hora local (10.00 GMT), tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales.
El coche fúnebre que llevará el féretro de Francisco será un papamóvil adaptado
El coche fúnebre que llevará el féretro del papa Francisco este sábado del Vaticano a la basílica romana de Santa María La Mayor será un papamóvil adaptado para esta ceremonia fúnebre y que el pontífice usó en un viaje a Oriente.
Será el último viaje del pontífice argentino en uno de estos vehículos con los que los que solía desplazarse entre las masas.
El papamóvil elegido ha sido uno que Francisco utilizó en uno de sus viajes a Oriente, según ha confirmado la Oficina de Prensa vaticana, y para esta ocasión el coche ha sido adaptado para poder llevar sobre una plataforma el ataúd.
Trump da la paz a Macron, los reyes de España y a otros líderes en el funeral del papa
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio hoy la paz al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a los reyes de España y a otros mandatarios durante la misa fúnebre del papa Francisco en la plaza de San Pedro, en un gesto de cortesía protocolaria.
El intercambio se produjo durante el rito de la paz, uno de los momentos más solemnes de la liturgia católica, en la que los fieles se ofrecen mutuamente un saludo en señal de reconciliación y unidad.
Trump saludó a Macron, a los reyes de España, Felipe VI y Letizia, y al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, entre otros jefes de Estado y de Gobierno presentes en el funeral del papa Francisco.
En el caso del saludo entre Trump y Macron, la imagen resultó particularmente llamativa debido al historial de desencuentros entre ambos líderes.
Durante su mandato, Trump criticó en varias ocasiones a Macron y a su esposa, Brigitte, en términos que tensaron las relaciones bilaterales entre Washington y París.
Minutos antes del inicio del funeral, Trump se reunió con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, en un breve encuentro que la Casa Blanca calificó como "muy productivo".
Justo antes de que comenzaran las exequias, Trump además estrechó brevemente la mano a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en medio de su pulso arancelario.
El funeral reúne a una amplia representación internacional, con la presencia de unos 60 jefes de Estado y de Gobierno, monarcas y delegaciones de numerosos países, que acudieron a despedir al primer pontífice latinoamericano de la historia.
Von der Leyen, Meloni, Biden y Costa, presentes en la plaza de San Pedro para el funeral
La presidenta italiana, Giorgia Meloni, la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, el del Consejo Europeo, Antonio Costa y el expresidente estadounidense Joe Biden, ya están presentes en la plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco.
También el presidente argentino, Javier Milei, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han llegado ya, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama Melania, han rendido tributo al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes de ir a la plaza.
Un total de 140 delegaciones extranjeras han llegado a la plaza donde hay presentes 150.000 personas -40.000 en la plaza y el resto en los alrededores- para el funeral.
El funeral de Francisco, fallecido el pasado lunes con 88 años, comenzará a las 10.00 hora locales (8.00 GMT) y después su féretro será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor, que él mismo eligió para su sepultura.
Las autoridades han activado un estricto protocolo de seguridad, ya que esperan la llegada de unas 200.000 personas, y permiten el acceso a la plaza desde las 6.00 hora local (4.00 GMT) en pequeños grupos para evitar el caos.
Más de 65 jefes de Estado y de Gobierno, entre los que hay una decena de reyes, han confirmado su asistencia al evento del Vaticano

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen
Los reyes de España llegan a la plaza de San Pedro para el funeral del papa Francisco
Los reyes Felipe y Letizia llegaron poco antes de las diez de la mañana de este sábado a la Plaza de San Pedro del Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, que reúne a medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y diez reyes

CIUDAD DEL VATICANO, 26/04/2025.- Captura de video de la señal Vatican Media, del momento en el que los Reyes de España, Felipe y Letizia, se dirigen a ocupar su lugar en la plaza de San Pedro para asistir este sábado al funeral por el papa Francisco. EFE/Vatican Media -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-:
Casi 150.000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa
Miles de personas abarrotan ya la plaza de San Pedro del Vaticano una hora antes de que de comienzo el funeral del papa Francisco, mientras que alrededor de otras 100.000 se concentran en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.
La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, está "casi llena" mientras que otras 100.000 esperan en la Vía de la Conciliación.
Las autoridades han activado un cuidado protocolo de seguridad, ya que esperan la llegada de unas 200.000 personas, y permiten el acceso a la plaza desde las 6.00 hora local (4.00 GMT) en pequeños grupos para evitar el caos.
Entre los asistentes hay muchos jóvenes de numerosos países ya que mañana debía celebrarse la canonización de Carlo Acutis, el 'primer santo millenial' y el Jubileo de los adolescentes.
Asimismo han empezado a llegar algunos representantes de las más de 140 delegaciones que participarán en las exequias, entre jefes de Estado o de Gobierno, soberanos reinantes u organizaciones internacionales.
La zona de autoridades estará presidida por la delegación del país natal de Francisco, Argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, y también asistirán otros muchos mandatarios como el estadounidense Donald Trump.