CIUDAD REAL
Isabel Rodríguez: "Una de las soluciones al problema de la vivienda pasa por habitar más allá de las grandes urbes"
Rodríguez ha inaugurado el Centro Cívico Cultural de Argamasilla de Calatrava, un espacio rehabilitado sobre una antigua bodega.

Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), 04/04/2025.- La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez (c), junto al vicepresidente segundo de la Junta de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero (4i) y el alcalde de Argamasilla de Calatrava, Jesús Ruiz (4d), ha inaugurado hoy viernes las nuevas instalaciones del Centro Cívico Cultural "La Bodega"/Jesús Monroy
En la inauguración del Centro Cívico Cultural de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha señalado este viernes que "una de las soluciones al problema de acceso a la vivienda pasa por habitar otros territorios más allá de las grandes urbes", que, además, sirve para la cohesión del territorio.
Las nuevas instalaciones inauguradas hoy suponen un espacio rehabilitado sobre una antigua bodega, financiado a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
La ministra de Vivienda ha instado a las familias a aprovechar las deducciones fiscales del IRPF para obras que mejoren la eficiencia energética de sus viviendas, y ha anunciado que el Ejecutivo central trabaja ya en un nuevo Plan Nacional de Rehabilitación Edificatoria.
Rodríguez ha defendido que obras como la de Argamasilla de Calatrava no habrían sido posibles en otro tiempo por falta de recursos y ha reivindicado la política europea impulsada por el presidente Pedro Sánchez tras la pandemia.
"Estos fondos no llovieron del cielo. Hubo que pelearlos con determinación y visión conjunta con el sector privado", ha recalcado, a la vez que ha defendido que los ciudadanos deben sentirse "orgullosos de lo que somos y de lo que representa hoy España, que lidera el crecimiento económico de Europa".
Vinculación emocional
En la inauguración de este espacio, el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha recordado que "este lugar tiene una vinculación emocional con el municipio que trasciende más allá de la historia y que tiene una gran aceptación social porque el pueblo lo considera como suyo".
En este sentido, se ha referido a la importancia de los espacios comunes y colectivos "en los que compartir y encontrarse frente al individualismo egoísta que a veces nos acecha".
José Manuel Caballero ha reconocido que "el Ayuntamiento y el equipo que ha trabajado con acierto y tino en esta rehabilitación ha logrado mantener la esencia avanzando hacia la modernidad".
El Gobierno regional ha invertido 38.500 euros para la rehabilitación de este lugar patrimonial y el equipamiento para su nuevo uso al servicio de la cultura y de la dinamización social de este edificio. Esta bodega fue adquirida por el Ayuntamiento de la localidad con ayuda de la Diputación de Ciudad Real en la anterior legislatura y el Ejecutivo autonómico ha invertido en su rehabilitación junto a la inversión del Gobierno de España con fondos europeos, según ha informado la Junta.
EFE