CUENCA
Así ha resurgido la empresa avícola Rujamar un año después del incendio que calcinó tres naves
Durante la reconstrucción, la empresa ubicada en San Lorenzo de la Parrilla ha aprovechado para instalar novedosos sistemas para el bienestar animal

Rujamar, un año después del incendio.
Este 24 de abril se cumple un año del grave incendio que asoló la empresa conquense Rujamar. Un fuego que arrasó tres naves. En estos 365 días se han conseguido reconstruir dos de estas naves y se trabaja en una tercera para que esté operativa en agosto. Han logrado recuperarse en un tiempo récord y han aprovechado para introducir muchas novedades.
Un año que según ha contado a Radio Castilla-La Mancha Rubén Martínez, presidente de Rujamar, "ha sido duro" porque "en septiembre estábamos retirando chatarra y en seis meses hemos reconstruido las naves y ya tenemos gallinas que están ya poniendo".
Durante esta reconstrucción, la empresa ha aprovechado para instalar novedosos sistemas para el bienestar animal y se marcan como objetivo superar la producción de tres millones de huevos diarios gracias a estos nuevos centros.
En 2028 esperan llegar a los 150 millones de euros de facturación.
Más de 500 personas trabajando en la recuperación
Este proyecto familiar se inició en 1984 y su propietario recuerda como el mismo día del incendio propuso a su gente que había que "coger el toro por los cuernos" y que había que restablecer lo que se había quemado. "Ha sido un año frenético", ha reconocido Martínez, porque no solamente es volver a meter las aves, sino que está la parte de estructura, proyectos o pedir el equipamiento. Un trabajo ingente para que el que han estado trabajando picos de más de 500 personas.
Ahora se ha instalado tecnología de 2030, que es un sistema "mucho más abierto". "Hemos perdido capacidad de las naves, hemos perdido 100.000 aves en la reconstrucción, pero estamos contentos de haberlo hecho puesto que esta empresa lo que prima es por el bienestar animal", ha enfatizado.
Precisamente, Sonia Marín Facundo, veterinaria del Grupo Avícola Rujamar, ha afirmado que el bienestar animal en las gallinas influye en la calidad del huevo e influye en datos productivos. "Al no tener estrés, el animal está bien, crece bien y produce bien".
El núcleo principal de Rujamar está en San Lorenzo de la Parrilla. También están presentes en Mondéjar (Guadalajara), Saelices y Honrubia. Ahora están construyendo otro núcleo en Honrubia, quieren hacer otro en San Clemente y están terminando ya los trámites para desembarcar en Gran Canaria, "por fin", después de siete años.