Lo más destacado

CIUDAD REAL

CSIF reclama la subida salarial pendiente y la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos

El sindicato defiende que la subida se produzca de manera automática todos los años, tal y como sucede con las pensiones o la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Redacción CMM
Seguir al autor

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha concentrado este viernes frente a las subdelegaciones del Gobierno de las cinco capitales de provincias de Castilla-La Mancha para exigir la mejora de las condiciones salariales y laborales del conjunto de empleados públicos. 

El sindicato reclama la aprobación de la subida salarial de este año y el 0,5 por ciento adicional, correspondiente a 2024, que todavía está pendiente. Además defiende que la subida salarial se produzca de manera automática todos los años, tal y como sucede con las pensiones o la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

CSIF denuncia que los empleados públicos han perdido poder adquisitivo

El sindicato ha advertido que los empleados públicos han perdido un 9 % de poder de compra desde 2022, cuando se firmó el último acuerdo, y más de un 20 % desde los recortes de 2010 con el Gobierno de Rodríguez Zapatero. Por eso, CSIF reclama la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, con el cobro íntegro de la paga extra.

CSIF ya se movilizó el pasado 18 de marzo frente al Ministerio de Hacienda en Madrid y afirma que continuarán con las concentraciones ante "la incapacidad del Gobierno para sacar adelante unos Presupuestos Generales y la demora en las reformas de Función Pública, Sanidad y Educación".

Temas

infinite_loading_title.placeholder

¿Desea recibir alertas con las últimas noticias?

not_supported_text.placeholder